Ya hemos llegado a la guía número 5 de cómo reparar un portátil, pero no se trata de la última, ya que iremos publicando muchas más. En esta ocasión veremos 4 equipos de la marca HP, donde hemos solucionado distintas averías.
No nos cansamos de informar en cada uno de los manuales que vamos realizando, pues, si no lo sabías, además del blog donde te encuentras, también disponemos de una canal de YouTube donde estaremos encantados de resolver todas vuestras dudas.
 |
Guía 5 para reparar un portátil |
Cómo desmontar HP Omen 15
Si por cualquier circunstancia te es necesario realizar una apertura de un ordenador portátil HP Omen 15, con este tutorial conocerás todos los detalles de cómo hacerlo de una forma sencilla. Aunque, también debo reconocer que este tipo de equipos no conllevan una cierta dificultad.
Anuncio
Tras retirar la tapa inferior, debemos levantarlo con una púa o una herramienta de precisión, para así evitar dañar las zonas de material plástico del aparato o, en su defecto, rayar la carcasa.
Cómo desmontar ordenador portátil HP X360
Fundamentalmente, todos los portátiles presentan altas temperaturas y, con el paso de los años, suelen tener también problemas de GPU "Tarjeta Gráfica".
Por ello, desde nuestro servicio técnico, recomendamos hacer una limpieza del interior del PC cada 3 años.
Anuncio
Antes de comenzar el proceso de apertura, haremos un esquema de colocación de los tornillos. Para ello podemos usar un folio y dibujar la ubicación de cada tornillo.
Reparación de humedad en HP 250
A menudo, recibimos todo tipo de equipos averiados en nuestro servicio técnico. Sin embargo, con la llegada de épocas calurosas, como sucede en verano, las averías por daños de humedad aumentan.
Como ocurre con el caso que nos lleva a este artículo, este equipo se mojó hace algunos años y no se le hizo ningún tratamiento de limpieza con líquidos especiales para ello. Por esta razón, mostraremos cómo solucionar un problema de humedad y oxidación en un portátil HP 250.
Cómo desmontar un portátil HP Pavilion G6
Se preguntará por qué es tan importante el cuidado del ordenador. Pues, porque el interior del equipo se refrigera por medio de aire a través de unos ventiladores integrados y, con el paso del tiempo, las rendijas se llenan de polvo, lo que impide la salida del aire y entorpece la ventilación.
Anuncio
Por otro lado, la pasta térmica incrementa la conductividad térmica, evitando el sobrecalentamiento en la propia zona. De ahí, también la importancia de mantener refrigerado nuestro equipo.
Comentarios
Publicar un comentario