INNER JOIN, LEFT RIGHT y UNION en MySQL

La estafa telefónica de 'Spoofing', funciona de la siguiente manera, los ciberdelincuentes se preparan durante semanas, recopilando información sobre ti, y en la mayoría de los casos logran su objetivo.
Aunque esta estafa no es distinta a las ya enumeradas en otros artículos, sí que podemos añadir alguna diferencia. Detrás de esta, encontramos a individuos muy aburridos en su casa, que no piensan en trabajar en ningún momento, para qué, si les va mucho mejor desplumando a sus víctimas.
El 'spoofing' telefónico es un método usado por timadores para falsificar el número de identificación de las llamadas y hacer que parezca auténtico o de confianza.
Para ello utilizan software y tecnologías especializadas para modificar la información del número que aparece en tu teléfono móvil, lo que les lleva a mostrar un número falso en el display.
El principal objetivo de este timo es engañarte haciéndote creer que estás llamando a una persona o entidad de total confianza, como por ejemplo un banco, una empresa de servicios públicos o incluso la propia policía.
Los timadores utilizan tácticas de persuasión para hacerte compartir datos personales sensibles, como el número de tu tarjeta de crédito, contraseñas o números de la seguridad social.
Es posible que intenten también convencerte de que efectúes pagos o envíos de dinero a través de métodos no rastreables, como transferencias bancarias, electrónicas o mediante tarjetas regalo.
Es importante recordar que los delincuentes son expertos en la manipulación y pueden utilizar diversas tácticas para ganarse tu confianza y presionarte para que actúes rápidamente.
Tabla de contenidos:
![]() |
Imagen telefónica Spoofing |
El modus operandi de esta estafa telefónica, aunque recibe el nombre de Spoofing telefónico, se basa en hacer creer a la víctima que su banco de confianza la está llamando. El ciberdelincuente ha reunido algunos datos tuyos, ya que en Internet se puede encontrar cualquier cosa, bendita privacidad (irónicamente dicha).
El asesor financiero "ciberdelincuente" te dirá que ha detectado un comportamiento sospechoso en tu cuenta y que, por motivos de seguridad, debes facilitar una serie de datos para identificarte.
A partir de ese momento, el ciberdelincuente está obteniendo tus datos y, por último, te recomienda que bajo ningún concepto accedas a tu cuenta bancaria hasta que no pasen unos días.
El ciberdelincuente desplumará tus cuentas bancarias sin ningún remordimiento. Hay que ser una mala persona para aprovecharse de esa manera de la inocencia de la gente. ¿Hasta dónde vamos a llegar?
Una manera de protegerte ante este tipo de estafas telefónicas es nunca facilitar datos personales a nadie que te llame por teléfono y, si tienes dudas, debes llamar a tu entidad bancaria de confianza para asegurarte de que sea cierto lo que te cuentan.
En caso contrario, denuncia los hechos ocurridos.
En un artículo anterior vimos la “estafa de la hija”, donde el ciberdelincuente se hace pasar por un familiar para pedir dinero mediante mensajes - Nueva estafa a través de WhatsApp.
Comentarios
Publicar un comentario