Publicidad

Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso

Imagen
  Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso Si estás pensando en probar o instalar Linux Mint en tu ordenador, el primer paso será  crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 . Este proceso te permitirá iniciar el sistema operativo desde una memoria USB, sin necesidad de modificar tu disco duro hasta que decidas hacerlo. A continuación te explicamos  cómo crear un USB de arranque con Linux Mint 20.1 paso a paso , qué herramientas necesitas y cómo iniciar tu PC desde él. 🧭 Tabla de contenidos Qué necesitas para crear un USB booteable de Linux Mint Descarga de Linux Mint 20.1 Descarga y configuración de Rufus Crear el USB de arranque con Rufus Iniciar el ordenador desde el USB Preguntas frecuentes 1. Qué necesitas para crear un USB booteable de Linux Mint Antes de comenzar, asegúrate de tener los siguientes elementos listos: 🧩  Imagen ISO de Linux Mint 20.1  (preferiblemente edición Cinnamon de 64 bits). 💾  Pendrive USB de al menos 8 GB , q...
Publicidad

Cómo borrar la cronología de Google Maps: guía paso a paso para proteger tu privacidad

Cómo borrar la cronología de Google Maps: guía paso a paso para proteger tu privacidad

Google Maps guarda automáticamente los lugares que visitas, tus rutas y los desplazamientos que realizas en tu día a día.
Esta información, conocida como cronología o historial de ubicaciones, puede ser muy útil para recordar lugares, pero también representa un riesgo para tu privacidad si otras personas tienen acceso a tu dispositivo o cuenta.

En esta guía completa te explicamos cómo borrar la cronología de Google Maps, qué diferencias hay entre cronología e historial y cómo configurar la eliminación automática para proteger tu información personal.


¿Qué es la cronología de Google Maps?

La cronología es una función integrada en Google Maps que registra los lugares donde has estado, las rutas que seguiste y las fechas de cada visita.
Gracias al GPS del dispositivo y al historial de ubicación de tu cuenta, Google puede trazar tu movimiento diario, incluso cuando no estás usando la aplicación activamente.

💡 Por ejemplo, si fuiste de tu casa al trabajo y luego a un restaurante, Google Maps mostrará todo ese recorrido con horarios, trayectos y puntos intermedios.


¿Cuál es la diferencia entre cronología e historial?

Aunque muchas veces se confunden, la cronología y el historial de Google Maps no son lo mismo:

FunciónQué almacenaDónde se consulta
CronologíaLugares visitados, rutas y fechas de desplazamientos.Dentro de la app de Google Maps, en “Tu cronología”.
HistorialBúsquedas y destinos consultados dentro de Maps.En tu cuenta de Google → “Mi actividad”.

En resumen:

  • La cronología registra tus movimientos físicos.

  • El historial guarda tus búsquedas dentro de la app.

Ambos pueden borrarse o configurarse para eliminarse automáticamente.

Borrar la cronología de Google Maps
Google Maps permite borrar toda la cronología o solo una parte, también permite desactivarla

 ¿Por qué deberías borrar tu cronología de Google Maps?

Eliminar la cronología es una buena práctica si te preocupa la privacidad o si compartes tu dispositivo.
Algunas razones por las que podrías querer hacerlo:

  • 🔐 Evitar que otros vean tus ubicaciones si acceden a tu cuenta.

  • 📱 Proteger tu información si pierdes el móvil.

  • 🧹 Mantener limpio tu registro de actividad digital.

  • 🚫 Evitar que Google use tus movimientos para mostrarte recomendaciones personalizadas.


Cómo borrar la cronología de Google Maps (paso a paso)

Sigue estos pasos desde la aplicación móvil de Google Maps (Android o iOS):

  1. Abre Google Maps en tu dispositivo.

  2. En la esquina superior derecha, toca tu foto de perfil o inicial.

  3. Selecciona “Tu cronología”.

  4. Toca los tres puntos verticales (⋮) en la parte superior.

  5. Pulsa “Ajustes y privacidad”.

  6. Desplázate hasta la sección “Eliminar todos los datos de la cronología”.

  7. Confirma la acción y espera a que se complete el proceso.

💡 Consejo: puedes eliminar solo un día específico o toda la cronología completa.


Cómo borrar el historial de búsqueda de Google Maps

Si también quieres eliminar las búsquedas que has hecho dentro de la app:

  1. Abre Google Maps.

  2. Toca tu foto de perfil → Configuración.

  3. Entra en Historial de Maps.

  4. Toca “Eliminar” y elige entre:

    • Última hora

    • Último día

    • Intervalo personalizado

    • Todo el tiempo

Esto borrará los términos y ubicaciones que hayas buscado manualmente.


Cómo configurar la eliminación automática

Para no preocuparte de hacerlo manualmente cada cierto tiempo, puedes activar la eliminación automática de datos:

  1. Entra en Tu cuenta de Google.

  2. Dirígete a Controles de la actividad de tu cuenta.

  3. En “Historial de ubicaciones”, toca “Eliminación automática”.

  4. Selecciona cada cuánto tiempo quieres que Google borre tus datos (por ejemplo, cada 3, 18 o 36 meses).

💡 Esto mantendrá tu cronología actualizada y reducirá la cantidad de datos personales almacenados.


Consejos para mantener tu privacidad en Google Maps

  • Desactiva el historial de ubicaciones si no lo necesitas.

  • Evita iniciar sesión en tu cuenta de Google en dispositivos compartidos.

  • Elimina tu cronología antes de prestar tu teléfono.

  • Configura la eliminación automática para mayor comodidad.

  • Revisa regularmente la sección “Tu actividad” en tu cuenta de Google.


Conclusión

La cronología de Google Maps puede ser una herramienta útil para recordar lugares o rutas, pero también es importante saber cómo controlarla y eliminarla.
Siguiendo los pasos de esta guía podrás borrar tu cronología, tu historial y configurar la eliminación automática, garantizando así una mayor privacidad y seguridad en tu cuenta.

Tu información es valiosa, ¡protéjela! 🔐

Borrar la cronología de Google Maps

Borrar la cronología de Google Maps

Borrar la cronología de Google Maps

Demostración en vídeo:


FAQ: Preguntas frecuentes sobre cómo borrar la cronología de Google Maps

 ¿Qué pasa si borro mi cronología de Google Maps?
Se eliminarán las rutas y lugares visitados almacenados en tu cuenta. Esta acción no afecta otras funciones de la app.


 ¿Puedo recuperar la cronología una vez borrada?
No. Una vez eliminada, no hay forma de restaurarla, así que asegúrate antes de confirmar.


¿Cómo puedo ver mi cronología antes de eliminarla?
Abre Google Maps → tu foto de perfil → “Tu cronología”. Ahí podrás ver los lugares visitados día por día.


 ¿La cronología de Google Maps se guarda también en iPhone?
Sí, siempre que tengas sesión iniciada con tu cuenta de Google y el historial de ubicaciones activado.


¿Puedo borrar solo un día específico de la cronología?
Sí. Dentro de “Tu cronología”, selecciona un día concreto y toca Eliminar día.

📎Guía completa sobre el chip TPM

Comentarios

Publicidad

Entradas populares de este blog

Solución de errores de registro en Kodi

INNER JOIN, LEFT JOIN, RIGHT JOIN y UNION en MySQL: Guía Completa con Ejemplos

Cómo Hacer Ping de Navegación a Google: Guía Completa Paso a Paso

¿Qué es una redirección y cómo implementarla correctamente?

Cómo cambiar el idioma en Windows 11: guía completa paso a paso

Instalar programas con un solo clic: instalación desatendida con Silent Install Builder

Publicidad

¿Qué aprenderás en Bit Área de informática para profesionales?

¡Bienvenid@ a Bit Área de Informática! Tu espacio de referencia para aprender, optimizar y dominar la tecnología. Nos especializamos en guías detalladas y actualizadas sobre Windows, Linux y Android, junto con trucos, consejos y soluciones técnicas pensadas para profesionales y entusiastas de la informática. Nos apasiona mantenerte al día de las últimas tendencias en aplicaciones. Analizamos innovaciones, desglosamos funciones, compartimos recomendaciones y ofrecemos información detallada para que siempre estés a la vanguardia del mundo digital. Desde apps esenciales para productividad hasta las más divertidas para entretenimiento, te ayudamos a descubrir lo último en tecnología y sacarle el máximo provecho.
Junto a nosotros, aprenderás a reparar, optimizar y gestionar tus sistemas y dispositivos, así como a liberar espacio, solucionar problemas comunes y simplificar tu vida diaria. En Bit Área de Informática, transformamos el conocimiento en resultados: explora, aprende y domina la tecnología mientras te mantienes a la vanguardia del futuro digital. ¡Forma parte de nuestra comunidad!
Publicidad