INNER JOIN, LEFT RIGHT y UNION en MySQL

¿Cómo borrar la cronología de Google Maps? En esta publicación te enseño cómo hacerlo. Siguiendo estos pasos aprenderás a proteger tu privacidad.
Google, como muchas otras empresas tecnológicas, almacena información sobre nuestra actividad en Internet. Esto incluye las ubicaciones que visitamos, algo que a menudo nos resulta útil, ya que nos permite recordar lugares o rutas. Sin embargo, esta función puede comprometer tu privacidad si no tomas precauciones. ¿Qué pasaría si alguien más accediera a tu dispositivo sin tu consentimiento? Por eso, es fundamental cómo gestionar y borrar tu cronología en Google Maps.
![]() |
Google Maps permite borrar toda la cronología o solo una parte, también permite desactivarla |
Eliminar tu cronología y el historial de Google Maps es especialmente útil si planeas prestar tu smartphone, o si has perdido tu dispositivo. Además, mantener limpia esta información evita que otros puedan rastrear tus movimientos y protege tu seguridad personal.
📎¿Qué es y cómo hacer una redirección?
No son exactamente lo mismo, aunque estos dos palabras están bastante relacionadas.
Se trata de una característica de Google Maps que registra y ofrece una lista con todos los sitios que has visitado. Básicamente, son todas las rutas que has seguido, estas se basan en la ubicación del terminal y la tecnología GPS.
Te va a permitir ubicar en un mapa todos los lugares que has visitado a lo largo de los días, semanas o años anteriores. Es ideal si no recuerdas un lugar donde ya has estado
Esta función se encuentra en la sección de "Cronología" en la app de Google Maps.
Se trata de todas las búsquedas realizadas, así como las ubicaciones exploradas dentro de la aplicación. Incluye términos de búsqueda (por ejemplo, "peluquerías cerca de mí") y destinos que buscaste para obtener indicaciones de como llegar.
Su función principal es facilitar al usuario un acceso rápido a todas sus búsquedas recientes.
Accediendo dentro de la configuración de tu cuenta de Google, en la sección de "Mi Actividad".
A continuación, te mostramos cómo hacerlo paso a paso:
Demostración en vídeo:
¡Y eso es todo! Siguiendo estos pasos, habrás eliminado la información almacenada en tu cronología de Google Maps. Si quieres aprender más sobre temas de privacidad y tecnología, no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube. Allí encontrarás tutoriales y consejos para estar al día en el mundo digital.
Comentarios
Publicar un comentario