Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso
Seguro que te estarás preguntando por qué es tan importante el uso de un cortafuegos. En esta ocasión, hablaremos de los distintos cortafuegos, también llamados firewall.
El cortafuegos es una herramienta fundamental para proteger el ordenador y la red de posibles ciberamenazas. Piensa en él como en un guardián que vigila quién entra y quién sale de tu sistema, garantizando que solo puedan pasar conexiones seguras.
¿Qué es un cortafuegos?
Un firewall, también conocido como cortafuegos, es un software o dispositivo que supervisa y comprueba el tráfico de red de acuerdo con un conjunto de reglas predefinidas. Su principal objetivo es bloquear o permitir el tráfico en función de criterios como la dirección IP, el puerto y el protocolo. De este modo, ayuda a impedir el acceso no autorizado y los ataques malintencionados desde Internet a tu red.
![]() |
| Seguro que te estarás preguntando por qué es tan importante el uso de un cortafuegos. En esta ocasión, hablaremos de los distintos cortafuegos, también llamados firewall. |
Tabla de contenidos:
Tanto si utilizas Windows como Linux, dispones de opciones para proteger tu sistema con un cortafuegos. Para Windows, el cortafuegos Windows Defender ya viene preinstalado y puede configurarse fácilmente para bloquear conexiones no deseadas. En Linux, las herramientas como 'iptables' tienen funciones similares y permiten controlar el tráfico entrante y saliente.
Tipos de cortafuegos:
Los cortafuegos, también conocidos como firewalls, pueden clasificarse en distintos tipos según su función y ubicación en las redes. A continuación se indican algunos tipos comunes:
Ver ahora - ¿Qué es VMware Workstation?
¿Qué es y cómo instalar PFsense?
PFsense es una aplicación basada en FreeBSD que convierte un PC en un potente cortafuegos y router. Es de código abierto y ofrece una gran variedad de funciones, entre ellas filtrado de paquetes, equilibrio de carga y compatibilidad con VPN.
Pasos para instalar PFsense:
Con estos simples pasos, ya puedes instalar PFsense en tu ordenador y aprovecharte de todas las potentes funciones de este cortafuegos de código abierto para proteger tu red.
Ver ahora - ¿Por qué usar una VPN?
¿Qué es OPNsense?
OPNsense es otro software de código abierto que ofrece funcionalidades similares a PFsense. No obstante, se centra más en la usabilidad y la seguridad, con una interfaz web intuitiva y funciones de seguridad avanzadas, como prevención de intrusiones y detección de malware. Se puede instalar OPNsense de forma similar a PFsense descargando la imagen de instalación y siguiendo las instrucciones proporcionadas.
Activar el firewall de Microsoft Defender en Windows 11
En Windows 11, puedes activar el Firewall de Microsoft Defender para añadir una capa adicional de seguridad a tu sistema. Para hacerlo:
La utilización de un cortafuegos es esencial para proteger tu ordenador y la red de las ciberamenazas. Ya sea con herramientas integradas como el Firewall de Windows o con soluciones más avanzadas como PFsense u OPNsense, comprueba que siempre tienes activada esta barrera de seguridad para mantener a salvo tus datos y dispositivos.
Comentarios
Publicar un comentario