¿Cómo protegerse del virus Joker?
¿Cómo protegerse del virus Joker? Hace unos días, vimos varios comunicados que informaban de ciertas aplicaciones afectadas por este virus.
De nuevo, este virus se infiltra entre las aplicaciones que utilizamos a diario. No es la primera vez que lo hace, y no creemos que vaya a ser la última. El virus Joker ha aparecido en algunas aplicaciones disponibles para descargar en la Google Play Store.
Fue descubierto en 2017 engañando e infectando numerosas aplicaciones presentes en la tienda de Google. Aunque no ponemos en duda las medidas de control por parte de Google, este virus sigue infectando aplicaciones de la Google Play Store cada cierto tiempo.
La investigadora de malware Tatyana Shishkova, actualmente trabajando para Kaspersky en sistemas Android, alertó en sus publicaciones de Twitter sobre este molesto virus. Puedes ver más información en el siguiente enlace. – Ver ahora
Esta aplicación suplanta la identidad de la víctima y la registra en diferentes servicios de pago. Además, accede a mensajes, contactos y cualquier dato que pueda proporcionar información es válido.
El virus Joker ha afectado a varias aplicaciones en el pasado. Estas aplicaciones suelen ser encontradas principalmente en tiendas de aplicaciones de terceros y no en tiendas oficiales como Google Play Store. Algunas de las aplicaciones que han sido afectadas por el virus Joker incluyen:
- Auxiliary Message
- Fast Magic SMS
- Free CamScanner
- Super Message
- Element Scanner
- Go Messages
- Travel Wallpapers
- Super SMS
- Super SMS v2
- Contact SMS
- Compress Video
- Mini Camera
Estas son solo algunas de las aplicaciones conocidas por haber sido infectadas con el virus Joker. Sin embargo, es importante recordar que la lista puede cambiar con el tiempo, ya que los desarrolladores maliciosos pueden crear nuevas versiones y nombres de aplicaciones para evitar la detección.
Tabla de contenidos:
- ¿Cómo protegerse del virus Joker?.
Si en algún momento notamos que nuestro teléfono se recalienta más de lo normal o comienza a comportarse de manera extraña, es recomendable acudir a una tienda o servicio técnico especializado. Allí podrán realizar una revisión en profundidad de nuestro móvil para identificar y solucionar cualquier problema.
¿Qué aplicaciones portaban el virus Joker?
Estas son solo algunas de las aplicaciones de las que se tiene constancia, ya que existen muchas más en las que se ha detectado la presencia de este virus.
- EmojiOne Keyboard: Permite la introducción de emojis y entradas de voz.
- Superclic VPN: Ofrece una VPN gratuita para facilitar la navegación segura por internet.
- Volume Boosting Hearing: Diseñada para ayudar a personas con problemas de audición, aumentando el volumen del dispositivo.
- Battery charging animation bubble effects: Personaliza el símbolo de voltaje durante la carga del Smartphone con efectos de burbujas animadas.
- Smart TV Remote: Simula las funciones de un mando a distancia para controlar dispositivos compatibles con Smart TV.
- Halloween Coloring: Permite colorear dibujos de calabazas para celebrar Halloween.
- Easy Scanner PDF: Ofrece funcionalidades de lectura y escaneo de documentos en formato PDF de manera sencilla.
- Burbuja animación: Proporciona una animación visual durante la carga del móvil.
- Efecto SuperHéroe: Proporciona efectos especiales de iluminación y efectos láser.
- Teclado deslumbrante: Aplicación para personalizar el teclado del dispositivo con diversos estilos y diseños.
- Sistema de escaneo QRCode: Permite escanear códigos de barras y códigos QR de manera rápida y sencilla.
- Alerta Flash Call: Activa el flash del dispositivo cuando se recibe una llamada para alertar visualmente al usuario.
¿Cómo protegerse del virus 'Joker' en Android?
Es crucial hacer uso de la lógica y abstenerse de descargar aplicaciones de origen dudoso o aquellas que llevan muy poco tiempo en la Google Play Store.
El virus Joker puede encontrarse en diversos tipos de aplicaciones, pero es especialmente común en aquellas de lectura, escáner, mensajería, edición de archivos o fotografía.
Aunque esto puede resultar en menos descargas de aplicaciones recientes, contribuye a que la Google Play Store detecte aquellas que puedan estar infectadas. Además, es fundamental verificar los permisos concedidos antes de instalar cualquier aplicación.
Comentarios
Publicar un comentario