Publicidad

Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso

Imagen
  Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso Si estás pensando en probar o instalar Linux Mint en tu ordenador, el primer paso será  crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 . Este proceso te permitirá iniciar el sistema operativo desde una memoria USB, sin necesidad de modificar tu disco duro hasta que decidas hacerlo. A continuación te explicamos  cómo crear un USB de arranque con Linux Mint 20.1 paso a paso , qué herramientas necesitas y cómo iniciar tu PC desde él. 🧭 Tabla de contenidos Qué necesitas para crear un USB booteable de Linux Mint Descarga de Linux Mint 20.1 Descarga y configuración de Rufus Crear el USB de arranque con Rufus Iniciar el ordenador desde el USB Preguntas frecuentes 1. Qué necesitas para crear un USB booteable de Linux Mint Antes de comenzar, asegúrate de tener los siguientes elementos listos: 🧩  Imagen ISO de Linux Mint 20.1  (preferiblemente edición Cinnamon de 64 bits). 💾  Pendrive USB de al menos 8 GB , q...
Publicidad

Cómo gestionar Buffer en Kodi

Gestionar Buffer en Kodi

En esta guía vamos a abordar la resolución de problemas relacionados con el buffer en Kodi. Aprenderemos a gestionar el buffer de Kodi utilizando el complemento Luar.

¿Qué es el Buffer?

En el entorno de Kodi, el "buffer" se define como un espacio de almacenamiento temporal en la memoria donde se guardan los datos de audio y vídeo antes de reproducirlos. El buffer se utiliza para evitar interrupciones y asegurar una reproducción fluida de los archivos multimedia.

Cuando reproduces contenido en Kodi, el sistema necesita descargar y procesar los datos antes de mostrarlos en la pantalla o reproducirlos por los altavoces. Si la velocidad de descarga es menor que la de reproducción, pueden producirse interrupciones o "tirones" en la reproducción del contenido.

El buffer funciona como una memoria intermedia que almacena una cierta cantidad de datos antes de reproducirlos. Esto le da a Kodi cierto margen de maniobra y evita que se produzcan interrupciones si hay fluctuaciones en la tasa de descarga. El tamaño del buffer se adapta en la configuración de Kodi según tus necesidades y la capacidad de tu dispositivo.

Un buffer más amplio puede ser útil cuando se transmite contenido o cuando la conexión a Internet es lenta. Sin embargo, un buffer demasiado grande también puede provocar un retraso en la reproducción al tener que esperar a que se llene antes de iniciar la reproducción.

En resumen, el buffer en Kodi es el mecanismo de almacenamiento temporal que ayuda a lograr una reproducción fluida de los archivos multimedia, ofreciendo un margen entre la velocidad de descarga y la de reproducción.

¿Qué conseguimos al gestionar el Buffer en Kodi?

Una de las ventajas más importantes de la gestión del buffer es la eliminación de los problemas relacionados con él, lo que garantiza una reproducción más ligera y estable.

La mayoría de errores de conexión, así como la lentitud o los cortes en la transmisión, están relacionados con el buffer.

Vamos a mostrar todos los pasos para gestionar el buffer en Kodi desde el complemento Luar. Por lo tanto, es necesario disponer del addon Luar.

Hemos realizado todo el proceso desde Kodi 19.5, pero también es válido para futuras versiones.

Tabla de contenidos:

  1. Gestionar Buffer en Kodi
  2. Por qué eliminar el Buffer en Kodi.
  3. Instalación de complemento Luar.

Instalar addon Luar en Kodi

Como sabemos que es necesario, vamos a enseñarte cómo instalar este complemento. Sigue estos pasos:

  1. Accede a Kodi y presiona en los ajustes.
  2. Una vez dentro, presiona en "administrador de archivos" y luego en la pestaña de "añadir fuente".
  3. Haz clic en la dirección y en el nombre, introduciendo ambos en minúsculas y respetando todos los caracteres.
    • Dirección: http://luarsource.github.io/Fuente/
    • Nombre: Luar
  4. Una vez introducidos, pulsa sobre el botón de "aceptar" y retrocede hasta la primera pantalla de Kodi.
  5. Ingresa en "add-ons" y selecciona la cajita situada en la zona izquierda de la pantalla.
  6. Pulsa sobre "instalar desde un archivo ZIP" y, en el aviso emergente, presiona en "yes".
  7. Accede a Luar, luego a Script y termina de instalar.
  8. Verás un aviso emergente de que ha sido instalado con éxito.

¡Ya puedes continuar!

Proceso completo para gestionar el Buffer en la aplicación Kodi


Para llevar a cabo este proceso, es necesario instalar el complemento Luar. Una vez instalado, abre el programa multimedia Kodi y sigue estos pasos:

  1. Pulsa en la pestaña de "complementos".
  2. Luego, presiona en la pestaña de "add-ons de programas".
  3. Accede al complemento Luar.
  4. A continuación, pulsa en la opción de "gestionar Buffer".

Ahora debes elegir la cantidad de memoria RAM instalada en tu equipo. Si tu equipo es relativamente moderno, elige la opción de memoria superior a 3 GB.

Finalmente, reinicia la aplicación multimedia de Kodi para guardar los cambios efectuados. A partir de ahora, deberías notar que funciona y reproduce con más fluidez.

Anteriormente, también utilizamos el addon Luar para eliminar archivos, basura y todo tipo de ficheros que con el tiempo dejan de ser necesarios para el correcto funcionamiento de Kodi.


Gestionar Buffer en Kodi


Gestionar Buffer en Kodi


Comentarios

Publicidad

Entradas populares de este blog

Solución de errores de registro en Kodi

INNER JOIN, LEFT JOIN, RIGHT JOIN y UNION en MySQL: Guía Completa con Ejemplos

Cómo borrar la cronología de Google Maps: guía paso a paso para proteger tu privacidad

Cómo Hacer Ping de Navegación a Google: Guía Completa Paso a Paso

¿Qué es una redirección y cómo implementarla correctamente?

Cómo cambiar el idioma en Windows 11: guía completa paso a paso

Instalar programas con un solo clic: instalación desatendida con Silent Install Builder

Publicidad

¿Qué aprenderás en Bit Área de informática para profesionales?

¡Bienvenid@ a Bit Área de Informática! Tu espacio de referencia para aprender, optimizar y dominar la tecnología. Nos especializamos en guías detalladas y actualizadas sobre Windows, Linux y Android, junto con trucos, consejos y soluciones técnicas pensadas para profesionales y entusiastas de la informática. Nos apasiona mantenerte al día de las últimas tendencias en aplicaciones. Analizamos innovaciones, desglosamos funciones, compartimos recomendaciones y ofrecemos información detallada para que siempre estés a la vanguardia del mundo digital. Desde apps esenciales para productividad hasta las más divertidas para entretenimiento, te ayudamos a descubrir lo último en tecnología y sacarle el máximo provecho.
Junto a nosotros, aprenderás a reparar, optimizar y gestionar tus sistemas y dispositivos, así como a liberar espacio, solucionar problemas comunes y simplificar tu vida diaria. En Bit Área de Informática, transformamos el conocimiento en resultados: explora, aprende y domina la tecnología mientras te mantienes a la vanguardia del futuro digital. ¡Forma parte de nuestra comunidad!
Publicidad