Publicidad

Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso

Imagen
  Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso Si estás pensando en probar o instalar Linux Mint en tu ordenador, el primer paso será  crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 . Este proceso te permitirá iniciar el sistema operativo desde una memoria USB, sin necesidad de modificar tu disco duro hasta que decidas hacerlo. A continuación te explicamos  cómo crear un USB de arranque con Linux Mint 20.1 paso a paso , qué herramientas necesitas y cómo iniciar tu PC desde él. 🧭 Tabla de contenidos Qué necesitas para crear un USB booteable de Linux Mint Descarga de Linux Mint 20.1 Descarga y configuración de Rufus Crear el USB de arranque con Rufus Iniciar el ordenador desde el USB Preguntas frecuentes 1. Qué necesitas para crear un USB booteable de Linux Mint Antes de comenzar, asegúrate de tener los siguientes elementos listos: 🧩  Imagen ISO de Linux Mint 20.1  (preferiblemente edición Cinnamon de 64 bits). 💾  Pendrive USB de al menos 8 GB , q...
Publicidad

Solución al error “No PVR add-ons could be found” en Kodi

Solución al error “No PVR add-ons could be found” en Kodi

Uno de los errores más comunes que pueden aparecer en Kodi al intentar ver televisión es el mensaje:
“No PVR add-ons could be found” o “No PVR client list in my add-ons”.

Este error impide acceder a la pestaña TV dentro de Kodi y, por lo tanto, no podemos disfrutar de canales en directo.
En este artículo te mostramos cómo solucionar el error de los complementos PVR paso a paso y cómo configurar correctamente la televisión en Kodi.


¿Qué significa el error “No PVR add-ons could be found”?

El mensaje de error completo que aparece en pantalla suele decir algo como:

“Todavía no se ha configurado el PVR. Para usar PVR, elija un add-on cliente de PVR y configúrelo.”

Esto indica que Kodi no tiene instalado ni configurado ningún cliente PVR, que es el módulo necesario para recibir y mostrar canales de televisión en directo.


¿Qué es un PVR en Kodi?

PVR significa Personal Video Recorder (grabador de vídeo personal).
Dentro del ecosistema de Kodi, un PVR add-on permite:

  • Ver televisión en directo (TV en vivo).

  • Grabar programas y películas.

  • Acceder a guías de programación (EPG).

  • Usar sintonizadores de TV físicos o servidores de TV en red (backends).

Con un complemento PVR, Kodi se convierte en un completo grabador y reproductor de televisión digital.
Para que funcione correctamente, se necesita un sintonizador de TV o un servidor PVR compatible (como Tvheadend, MythTV, NextPVR, entre otros).


Cómo solucionar el error “No PVR add-ons could be found” en Kodi

A continuación te explicamos los pasos para instalar y activar un complemento PVR oficial desde el repositorio de Kodi.


1. Abrir Kodi y acceder a la sección de TV

  1. Abre la aplicación Kodi en tu dispositivo.

  2. En el menú principal, selecciona la pestaña TV.

  3. Verás el mensaje de error indicando que no hay ningún cliente PVR instalado.

  4. Haz clic en “Entrar en el navegador de add-ons”.


2. Instalar un cliente PVR desde el repositorio oficial

Una vez dentro del navegador de complementos, verás una lista de clientes PVR disponibles oficialmente en Kodi.
Selecciona uno o varios de los siguientes y pulsa Instalar:

  • Njoy N7 PVR Client

  • PVR FILMON Client

  • PVR HDHomeRun Client

  • PCTV Systems Client

💡 Consejo: instala varios clientes PVR si no estás seguro cuál funciona con tu sistema. Kodi seleccionará automáticamente el compatible.


3. Reiniciar Kodi

Después de instalar los complementos PVR, reinicia Kodi para aplicar los cambios correctamente.
Al volver a abrirlo, entra nuevamente en la pestaña TV.
Si el cliente PVR ha sido instalado y configurado con éxito, deberías poder ver los canales disponibles sin errores.


4. Configurar el cliente PVR (opcional)

En algunos casos, tras instalar el complemento, Kodi te pedirá realizar una configuración adicional:

  • Asignar una fuente o backend de TV (por ejemplo, Tvheadend o NextPVR).

  • Cargar una lista M3U de canales IPTV.

  • Activar o desactivar opciones de grabación.

Puedes hacerlo desde:
Ajustes → Add-ons → Mis complementos → Clientes PVR → [Seleccionar complemento] → Configurar.


Qué hacer si el error persiste

Si el error “No PVR add-ons could be found” sigue apareciendo después de instalar los complementos, prueba lo siguiente:

  • Verifica tu conexión a Internet. Kodi necesita conexión para acceder al repositorio oficial.

  • Actualiza el repositorio de Kodi. A veces, los complementos no aparecen por estar desactualizado.

  • Desinstala y reinstala el cliente PVR. Esto suele solucionar conflictos de instalación.

  • Comprueba la versión de Kodi. Algunas versiones antiguas no son compatibles con ciertos add-ons.


Ventajas de usar PVR en Kodi

  • Permite ver TV en directo sin depender de aplicaciones externas.

  • Puedes grabar tus programas favoritos para verlos más tarde.

  • Acceso a EPG (guía electrónica de programación).

  • Integración completa con el resto del contenido multimedia de Kodi.

  • Compatibilidad con múltiples sintonizadores y servidores


PVR add-ons could be found




PVR add-ons could be found
PVR add-ons could be found

Preguntas frecuentes sobre el error “No PVR add-ons could be found”

¿Qué causa el error “No PVR add-ons could be found”?
Aparece cuando Kodi no encuentra ningún cliente PVR instalado o activo en el sistema.

¿Dónde se instalan los complementos PVR en Kodi?
Desde el menú: Add-ons → Instalar desde repositorio → Clientes PVR.

¿Puedo usar PVR sin un sintonizador de TV?
Sí. Puedes usar una lista IPTV (formato M3U) para ver canales en streaming sin hardware adicional.

¿Cuál es el mejor cliente PVR para Kodi?
Depende de tu sistema. PVR IPTV Simple Client es el más utilizado y compatible con la mayoría de listas de canales.

¿Por qué es necesario reiniciar Kodi después de instalar el complemento?
Porque el sistema necesita recargar los servicios de TV y EPG para activar correctamente el cliente PVR.


Entrada recomendada

Comentarios

Publicidad

Entradas populares de este blog

Solución de errores de registro en Kodi

INNER JOIN, LEFT JOIN, RIGHT JOIN y UNION en MySQL: Guía Completa con Ejemplos

Cómo borrar la cronología de Google Maps: guía paso a paso para proteger tu privacidad

Cómo Hacer Ping de Navegación a Google: Guía Completa Paso a Paso

Cómo cambiar el idioma en Windows 11: guía completa paso a paso

¿Qué es una redirección y cómo implementarla correctamente?

Instalar programas con un solo clic: instalación desatendida con Silent Install Builder

Cómo crear una función en MySQL para obtener la ciudad de un cliente por su ID

Publicidad

¿Qué aprenderás en Bit Área de informática para profesionales?

¡Bienvenid@ a Bit Área de Informática! Tu espacio de referencia para aprender, optimizar y dominar la tecnología. Nos especializamos en guías detalladas y actualizadas sobre Windows, Linux y Android, junto con trucos, consejos y soluciones técnicas pensadas para profesionales y entusiastas de la informática. Nos apasiona mantenerte al día de las últimas tendencias en aplicaciones. Analizamos innovaciones, desglosamos funciones, compartimos recomendaciones y ofrecemos información detallada para que siempre estés a la vanguardia del mundo digital. Desde apps esenciales para productividad hasta las más divertidas para entretenimiento, te ayudamos a descubrir lo último en tecnología y sacarle el máximo provecho.
Junto a nosotros, aprenderás a reparar, optimizar y gestionar tus sistemas y dispositivos, así como a liberar espacio, solucionar problemas comunes y simplificar tu vida diaria. En Bit Área de Informática, transformamos el conocimiento en resultados: explora, aprende y domina la tecnología mientras te mantienes a la vanguardia del futuro digital. ¡Forma parte de nuestra comunidad!
Publicidad