Activar verificación en dos pasos Google
Deberías activar la verificación en dos pasos en tu cuenta de Google. Si alguien consigue piratear tu contraseña, necesitará contar con un segundo dato, como el PIN o el código SMS, lo que dificultará que tomen el control total de tu cuenta.
Si deseas tomar precauciones efectivas, sigue leyendo, ya que te mostraremos cómo activar la verificación en dos pasos en tu cuenta.
La autenticación de dos factores, también conocida como verificación en dos pasos, es una capa adicional de seguridad después de haber introducido la contraseña en nuestra cuenta de Google.
La verificación en dos pasos confirma que somos realmente nosotros quienes estamos iniciando sesión. Envía un código mediante un SMS a nuestro teléfono móvil (el número asociado a nuestra cuenta), que generalmente comienza con una G mayúscula seguida de un guion. Este código debe ser introducido para confirmar el acceso.
Ir ahora - Cómo actualizar Ubuntu desde la terminal
Tabla
de contenidos:
- Qué es y cómo activar
la verificación en dos pasos en la cuenta de Google.
- Desactivar
la verificación.
¿Conoces la verificación en dos pasos de Google?
La verificación en dos pasos de Google, también conocida como autenticación de doble factor, es un nivel adicional de seguridad que puedes agregar a tu cuenta de Google para protegerte contra accesos no autorizados.
Cuando accedes, además de tu contraseña, se te pedirá un segundo factor de autenticación para verificar tu identidad. Por ejemplo, un código de verificación en dos pasos podría tener el siguiente formato: G-8XXIAI
Qué
impide la verificación en dos pasos
Añade una capa adicional de seguridad para evitar que los hackers accedan a tu cuenta.
Al iniciar sesión, la verificación en dos pasos ayuda a proteger la privacidad y seguridad de tu información personal.
Es una forma probada de evitar ciberataques a gran escala. Se recomienda activarla siempre que esté disponible para proteger todas tus cuentas en línea.
Proceso completo para activar la verificación en dos pasos en Google Chrome
Ahora vamos a ver cómo puedes activar esta doble protección. Para ello, accede al navegador de Google y haz clic en los tres puntos verticales situados en el lateral superior derecho.
- Entre las opciones sugeridas, selecciona el centro de aplicaciones de Google. Una vez dentro, pulsa sobre la opción de cuenta.
- Ahora, en las pestañas del lateral derecho, elige la pestaña de seguridad. Verás "activar la verificación en dos pasos" en la zona superior y te indicará lo siguiente: "Algo que todos podemos hacer para evitar la propagación de los ciberataques es reforzar la seguridad de las cuentas".
- Haz clic en el botón de activar y luego en el botón de empezar. Se te pedirá que escribas la contraseña de tu cuenta, y el siguiente paso es introducir tu número de contacto, el cual será utilizado para la verificación.
- Recibirás un código por vía SMS en tu teléfono, el cual tendrás que introducir en Google.
- Para finalizar, te preguntará: "¿Quieres activar la verificación en dos pasos?" Haz clic en el botón de activar.
Cómo
desactivar la verificación en dos pasos en Google
En el párrafo anterior, hemos activado la verificación en dos pasos. Si en algún momento decides desactivarla, deberás seguir los siguientes pasos:
- Accede nuevamente al navegador Google y haz clic en los tres puntos verticales situados en el lateral superior derecho.
- Entre las opciones sugeridas, accede al centro de aplicaciones de Google. Una vez dentro, haz clic en la opción de cuenta.
- Ahora, en las pestañas del lado derecho, elige la pestaña de seguridad.
- Busca la sección que dice "verificación en dos pasos" y haz clic sobre ella.
- Se te solicitará la contraseña de la cuenta.
- Por último, haz clic en "desactivar la verificación en dos pasos".
Es fundamental tener en cuenta que los pasos pueden variar dependiendo de la configuración de tu cuenta y de la versión de la interfaz de Google. Sin embargo, estos pasos te ofrecerán una idea general de cómo desactivar la verificación en dos pasos de Google.
Una vez desactivada la verificación en dos pasos, al intentar acceder a tu cuenta de Google, no se te pedirá que utilices el segundo factor de identificación para verificar la identidad. Recuerda que al desactivarla, se elimina una capa de seguridad adicional y debes tener en cuenta los riesgos de seguridad que esto implica.
Hemos creado un vídeo con todos los pasos anteriores.
Comentarios
Publicar un comentario