Procedimientos en MySQL

Imagen
Procedimientos en MySQL: Qué son, cómo se crean e invocan Los procedimientos almacenados ( stored procedures) en MySQL son bloques de código SQL que se almacenan en la base de datos y pueden ser ejecutados en cualquier momento. Son útiles para encapsular lógica compleja, mejorar el rendimiento y mantener la seguridad en el acceso a los datos. ¿ Qué es un procedimiento en MySQL? Un procedimiento es una secuencia de instrucciones SQL que se ejecutan como una unidad. Puedes reutilizarlos, simplificar el mantenimiento del código y reducir errores. Son muy usados en entornos donde se necesita lógica en el lado del servidor. ¿ Cómo se crea un procedimiento? Para crear un procedimiento se utiliza la instrucción CREATE PROCEDURE . En muchos casos es necesario cambiar el DELIMITER , ya que el cuerpo del procedimiento contiene puntos y comas ; y MySQL , por defecto, los interpreta como final de la instrucción. 💡  INNER JOIN, LEFT RIGHT y UNION en MySQL ¿ Qué es DELIMITER ? DELIMI...

¿No te gusta el gotelé?

¿No te gusta el gotelé?

Ya no se trata de una elección personal, y es que, desde hace unos años, a nadie le gusta el gotelé. La gente opta por lijarlo o enmasillarlo, como veremos más adelante en esta misma página. A continuación te presentamos distintas opciones para deshacerte de él. Por si no lo sabías, el gotelé fue una solución para disimular las imperfecciones de la pared.

Si al entrar en una vivienda observamos paredes con texturas rugosas, es probable que estemos ante gotelé. Pero, ¿qué es exactamente el gotelé? Este tipo de acabado de paredes es muy común en muchas casas, sobre todo en las construidas hace unas décadas.

Este consiste en una técnica de pintura que se aplica para crear una superficie con baches o texturas pequeñas. Se consigue aplicando una capa gruesa de pintura y después golpeando la superficie con diferentes herramientas, como rodillos o brochas, para crear el efecto deseado.

Ver ahora - Qué pintura utilizar para pintar una fachada

Hay varios tipos de gotelé, cada uno de ellos con su propia textura y estilo. El más habitual es el fino, que presenta pequeñas y uniformes protuberancias en la pared. También hay gotelé grueso, con protuberancias más grandes y visibles. También existe aquel con forma de concha, que crea un dibujo en espiral en la pared.

Tabla de contenidos:

  1. ¿Qué hacer si no te gusta el gotelé?
  2. Cómo lijar el gotelé.

Independientemente del tipo de gotelé que tengas en las paredes, puede que en algún momento decidas cambiarlo o quitarlo para dar a tu hogar un aire más moderno y suave.

Ya no se trata de una elección personal, y es que, desde hace unos años, a nadie le gusta el gotelé.
Ya no se trata de una elección personal, y es que, desde hace unos años, a nadie le gusta el gotelé.

¿Qué es el gotelé?

La técnica del gotelé se caracteriza por una textura rugosa o granulada. Se utiliza habitualmente en decoración de interiores para añadir interés visual a las paredes y disimular las imperfecciones. La palabra "gotelé" procede del francés "gouttelette", que quiere decir "gotita", refiriéndose a las pequeñas rugosidades que se forman en la superficie de la pared.

Tipos de gotelé

Gotelé muy fino: En este tipo aparecen pequeños bultos uniformes en la pared, creando una textura sutil y delicada.
Gotelé grueso: Con protuberancias mayores y más visibles, el gotelé grueso añade un aspecto más rústico y con más textura a las paredes.
Gotelé de concha: Con este tipo se crea un dibujo en espiral en la pared, parecido al de las conchas marinas, que añade un toque único a la decoración.

Cómo lijar el gotelé

Si te has decidido a eliminar el gotelé de tus paredes, lo primero que tienes que hacer es lijar la superficie para alisarla. Para hacerlo, necesitarás algunas herramientas básicas:

  1. Papel de lija de grano grueso: Utiliza papel de lija de tamaño grueso para eliminar la mayor parte de la textura del punteado. Pásala suavemente por la superficie con movimientos circulares hasta que desaparezca la textura.
  2. Lija de grano fino: Una vez que hayas eliminado la mayor parte del punteado con la lija de grano grueso, cambia a una de grano fino para alisar la superficie y quitar las imperfecciones restantes.
  3. Mascarilla y gafas: Protege tus vías respiratorias y tus ojos del polvo generado por el lijado. Usa una mascarilla y gafas para evitar inhalar partículas y proteger tus ojos de cualquier material suelto.

Cómo enmasillar el gotelé

Cuando hayas lijado la superficie y la pared esté lisa y uniforme, es hora de enmasillar el gotelé para prepararlo para la pintura. Sigue estos pasos:

  1. Preparación de la masilla: Mezcla la masilla siguiendo las instrucciones del fabricante. Asegúrate de que tiene una consistencia adecuada para que sea fácil de aplicar.
  2. Aplicación de la masilla: Utiliza una espátula para aplicar la masilla uniformemente sobre la superficie de la pared. Cubre completamente todas las zonas donde haya gotelé.
  3. Alisar la masilla: Una vez que se ha aplicado la masilla, utiliza la espátula para alisarla y nivelarla con la superficie de la pared. Trabaja con cuidado para obtener un acabado liso y uniforme.
No te gusta el gotelé


Leroy Merlin ofrece una masilla de la marca TOUPRET que permite evitar tener que lijar la superficie de gotelé. Con esta masilla, el enmasillado es rápido y sencillo. Solo necesitas tapar y aplicar con un rodillo de pelo largo. Ver ahora - Masilla renovadora cubregotelé

Demostración por parte de Leroy Merlin:

Con estos pasos podrá eliminar el gotelé de una pared y crear una superficie lisa y moderna, preparada para pintarla del color que desees. No olvides tomar todas las precauciones necesarias y trabajar con cuidado para obtener los mejores resultados.

Más opciones disponibles en Amazon:

Visitar ahora - Sección completa de productos.

Visitar ahora - Quitaplast de Gotelé

¿No te gusta el gotelé?

Visitar ahora - SikaWall 300 Pasta lista al uso

¿No te gusta el gotelé?

Visitar ahora - PUMAPLAST OCULTAR GOTELE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solución de errores de registro en Kodi

Instalar addon BLACK GHOST en Kodi

¿Qué es una redirección?

Instalar addon Moes TV en Kodi

Cómo hacer Ping de navegación a Google

Borrar la cronología de Google Maps

Área de Informática

Área de Informática
En Área de informática podrás aprender a reparar un ordenador en pocos días.

¿Qué aprenderás en Área de informática?

¡Bienvenid@ a nuestra página web dedicada a facilitar el mejor entretenimiento multimedia para ti! Dentro de nuestro espacio, nos hemos especializado en ofrecer guías detalladas y actualizadas acerca de Kodi, add-ons esenciales, así como trucos y consejos para optimizar tu experiencia en sistemas operativos como Windows y Linux. Profundiza en nuestras detalladas explicaciones paso a paso, concebidas para usuarios de todos los niveles. Desde cómo sacar el máximo partido a Kodi hasta cómo mejorar la efectividad de tu sistema operativo, hemos venido para simplificar tus experiencias como usuario de ordenadores. Con nuestros manuales especializados, descubrirás el poder de la información y llevarás tu gestión tecnológica al próximo nivel: ¡explora, aprende y domina!
También nos apasiona mantenerte al día de las últimas tendencias en aplicaciones. Analizamos las últimas innovaciones, desglosamos funciones, compartimos recomendaciones y ofrecemos información detallada para que siempre estés a la última del mundo digital. Desde las apps esenciales para aumentar tu productividad hasta las más apasionantes para el entretenimiento, queremos guiarte para que descubras lo último en tecnología. Junto a nosotros, no solo podrás aprender a reparar y optimizar tus terminales, sino que además estarás a la vanguardia de las aplicaciones más impactantes que están dando forma al futuro digital. ¡Forma parte de nuestra comunidad y mantente a la vanguardia de la revolución tecnológica! Y también descubriremos desde cómo liberar espacio en el disco duro hasta cómo solucionar problemas comunes en el hogar, te ofreceremos toda la información que necesitas para simplificar tu vida diaria.