Procedimientos en MySQL

Ya no se trata de una elección personal, y es que, desde hace unos años, a nadie le gusta el gotelé. La gente opta por lijarlo o enmasillarlo, como veremos más adelante en esta misma página. A continuación te presentamos distintas opciones para deshacerte de él. Por si no lo sabías, el gotelé fue una solución para disimular las imperfecciones de la pared.
Si al entrar en una vivienda observamos paredes con texturas rugosas, es probable que estemos ante gotelé. Pero, ¿qué es exactamente el gotelé? Este tipo de acabado de paredes es muy común en muchas casas, sobre todo en las construidas hace unas décadas.
Este consiste en una técnica de pintura que se aplica para crear una superficie con baches o texturas pequeñas. Se consigue aplicando una capa gruesa de pintura y después golpeando la superficie con diferentes herramientas, como rodillos o brochas, para crear el efecto deseado.
Ver ahora - Qué pintura utilizar para pintar una fachada
Hay varios tipos de gotelé, cada uno de ellos con su propia textura y estilo. El más habitual es el fino, que presenta pequeñas y uniformes protuberancias en la pared. También hay gotelé grueso, con protuberancias más grandes y visibles. También existe aquel con forma de concha, que crea un dibujo en espiral en la pared.
Tabla de contenidos:
Independientemente del tipo de gotelé que tengas en las paredes, puede que en algún momento decidas cambiarlo o quitarlo para dar a tu hogar un aire más moderno y suave.
![]() |
Ya no se trata de una elección personal, y es que, desde hace unos años, a nadie le gusta el gotelé. |
La técnica del gotelé se caracteriza por una textura rugosa o granulada. Se utiliza habitualmente en decoración de interiores para añadir interés visual a las paredes y disimular las imperfecciones. La palabra "gotelé" procede del francés "gouttelette", que quiere decir "gotita", refiriéndose a las pequeñas rugosidades que se forman en la superficie de la pared.
Tipos de gotelé
Cómo lijar el gotelé
Si te has decidido a eliminar el gotelé de tus paredes, lo primero que tienes que hacer es lijar la superficie para alisarla. Para hacerlo, necesitarás algunas herramientas básicas:
Cómo enmasillar el gotelé
Cuando hayas lijado la superficie y la pared esté lisa y uniforme, es hora de enmasillar el gotelé para prepararlo para la pintura. Sigue estos pasos:
Con estos pasos podrá eliminar el gotelé de una pared y crear una superficie lisa y moderna, preparada para pintarla del color que desees. No olvides tomar todas las precauciones necesarias y trabajar con cuidado para obtener los mejores resultados.
Más opciones disponibles en Amazon:
Visitar ahora - Sección completa de productos.
Visitar ahora - Quitaplast de Gotelé
Visitar ahora - SikaWall 300 Pasta lista al uso
Visitar ahora - PUMAPLAST OCULTAR GOTELE
Comentarios
Publicar un comentario