Publicidad

Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso

Imagen
  Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso Si estás pensando en probar o instalar Linux Mint en tu ordenador, el primer paso será  crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 . Este proceso te permitirá iniciar el sistema operativo desde una memoria USB, sin necesidad de modificar tu disco duro hasta que decidas hacerlo. A continuación te explicamos  cómo crear un USB de arranque con Linux Mint 20.1 paso a paso , qué herramientas necesitas y cómo iniciar tu PC desde él. 🧭 Tabla de contenidos Qué necesitas para crear un USB booteable de Linux Mint Descarga de Linux Mint 20.1 Descarga y configuración de Rufus Crear el USB de arranque con Rufus Iniciar el ordenador desde el USB Preguntas frecuentes 1. Qué necesitas para crear un USB booteable de Linux Mint Antes de comenzar, asegúrate de tener los siguientes elementos listos: 🧩  Imagen ISO de Linux Mint 20.1  (preferiblemente edición Cinnamon de 64 bits). 💾  Pendrive USB de al menos 8 GB , q...
Publicidad

Instalar Ubuntu 24.04: Guía paso a paso para principiantes (2025)

Instalar Ubuntu 24.04: Guía paso a paso para principiantes (2025)

Si estás pensando en instalar Ubuntu 24.04 “Noble Numbat”, has llegado al lugar indicado. Esta distribución de Linux es una de las más estables, seguras y fáciles de usar, perfecta tanto para principiantes como para usuarios avanzados.

En esta guía completa aprenderás cómo descargar la imagen ISO, crear una memoria USB booteable con Rufus y realizar la instalación paso a paso. Además, repasaremos las novedades más destacadas que trae esta nueva versión de Ubuntu.


📋 Tabla de contenidos

  1. Novedades de Ubuntu 24.04 Noble Numbat

  2. Requisitos previos antes de instalar Ubuntu

  3. Cómo crear una memoria USB de arranque con Rufus

  4. Dual boot: instalar Ubuntu junto a Windows

  5. Instalación paso a paso de Ubuntu 24.04

  6. Configuración inicial después de instalar

  7. Preguntas frecuentes (FAQ)


🆕 1. Novedades de Ubuntu 24.04 “Noble Numbat”

Ubuntu 24.04 llega con mejoras notables en rendimiento, seguridad y diseño, consolidándose como una de las versiones más refinadas hasta la fecha.
Entre sus principales novedades destacan:

  • Núcleo Linux actualizado, con mejor compatibilidad para hardware moderno.

  • GNOME renovado, con una interfaz más fluida y personalizable.

  • Inicio más rápido y consumo de recursos optimizado para equipos de gama baja.

  • Soporte mejorado para UEFI Secure Boot, aumentando la seguridad del sistema.

  • Actualizaciones más rápidas y automáticas para parches de seguridad críticos.

  • Soporte extendido (LTS) por 5 años, ideal para quienes buscan estabilidad a largo plazo.

Ubuntu 24.04 está disponible tanto para instalación en un equipo físico, como en máquinas virtuales mediante VirtualBox o VMware.


⚙️ 2. Requisitos previos antes de instalar Ubuntu

Antes de comenzar con la instalación, asegúrate de tener lo siguiente:

  • 💾 Memoria USB de al menos 16 GB (se borrará su contenido).

  • 💻 Ordenador con mínimo 25 GB libres en el disco duro.

  • ☁️ Copia de seguridad de tus datos, especialmente si planeas instalarlo junto a Windows.

  • 🌐 Conexión a Internet, recomendada para descargar actualizaciones y controladores.

  • 📀 Imagen ISO de Ubuntu 24.04, que puedes obtener desde el sitio oficial de Ubuntu.


💡 3. Cómo crear una memoria USB de arranque con Rufus

Para instalar Ubuntu 24.04 necesitas crear un medio de instalación. El método más sencillo es usando Rufus, una herramienta gratuita y segura.

Pasos para crear el USB booteable:

  1. Descarga e inicia Rufus.

  2. Conecta la memoria USB al ordenador (recuerda que se borrará todo su contenido).

  3. En “Dispositivo”, selecciona tu memoria USB.

  4. Pulsa en Seleccionar y elige la imagen ISO de Ubuntu 24.04.

  5. Configura el esquema de partición según tu sistema:

    • GPT → para equipos con UEFI.

    • MBR → para equipos con BIOS clásica.

  6. Presiona Empezar y espera a que Rufus cree la memoria de arranque.

Cuando finalice, tu USB estará listo para instalar Ubuntu 24.04.


🪟 4. Instalar Ubuntu junto a Windows (Dual Boot)

Si quieres mantener Windows y Ubuntu en el mismo equipo, puedes hacerlo fácilmente con la opción de dual boot.
Sigue estas recomendaciones antes de instalar:

  • Libera espacio en tu disco con el Administrador de discos de Windows.

  • Crea una partición libre para Ubuntu (mínimo 25 GB).

  • Comprueba si tu ordenador usa UEFI o BIOS y ajusta el orden de arranque.

  • Haz siempre una copia de seguridad de tus archivos.

Ubuntu instalará automáticamente el gestor de arranque GRUB, desde el cual podrás elegir entre Windows o Ubuntu cada vez que inicies el equipo.


🧭 5. Instalación paso a paso de Ubuntu 24.04

A continuación, el proceso completo para instalar Ubuntu 24.04 desde cero.

1. Configurar el arranque desde USB

  • Con el equipo apagado, accede a la BIOS/UEFI pulsando F2, F10, ESC o Supr.

  • Establece la memoria USB como primer dispositivo de arranque.

  • Guarda los cambios y reinicia el ordenador.

También puedes usar F12 para elegir temporalmente el dispositivo de arranque.


2. Iniciar la instalación de Ubuntu

  • Conecta la memoria USB y selecciona la opción “Install Ubuntu”.

  • Elige el idioma y la distribución del teclado.

  • Conéctate a Internet si es posible para descargar actualizaciones durante la instalación.


3. Elegir el tipo de instalación

  • Si deseas mantener Windows, selecciona “Instalar junto a Windows”.

  • Si prefieres borrar todo y usar solo Ubuntu, elige “Borrar disco e instalar Ubuntu”.
    ⚠️ Recuerda: esta opción eliminará todos los datos del disco.


4. Configurar las particiones (opcional)

  • Si optas por la instalación junto a Windows, selecciona la partición que preparaste.

  • Si eliges instalación limpia, Ubuntu configurará las particiones automáticamente.


5. Zona horaria y datos del usuario

  • Selecciona tu zona horaria.

  • Crea un nombre de usuario, una contraseña segura y configura tu cuenta local.


6. Instalar Ubuntu 24.04

  • Pulsa en Instalar ahora para iniciar el proceso.

  • La instalación tarda entre 15 y 30 minutos, según la velocidad del equipo.

  • Al finalizar, reinicia el ordenador y retira el USB cuando el sistema lo indique.


7. Primer inicio

Una vez reiniciado, Ubuntu cargará el escritorio principal de Noble Numbat.
Ya podrás disfrutar de todas sus herramientas, interfaz moderna y rendimiento optimizado.


🔧 6. Configuración inicial después de instalar

Una vez dentro del sistema:

  • Realiza las actualizaciones iniciales desde “Software y actualizaciones”.

  • Instala controladores adicionales si los detecta.

  • Configura tus cuentas online y ajusta la apariencia del sistema.

  • Si lo deseas, instala aplicaciones básicas como VLC, Firefox, LibreOffice o Steam.

Con esto, tendrás tu sistema completamente listo para trabajar, estudiar o disfrutar del ocio digital.

Instalar Ubuntu 24.04
Instalar Ubuntu 24.04





Instalar Ubuntu 24.04

Lo has conseguido tú solo, ahora a disfrutar de tu nuevo sistema operativo.



7. Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo instalar Ubuntu 24.04 junto con Windows 11?
Sí, puedes hacerlo con la opción Instalar junto a Windows. GRUB gestionará el arranque de ambos sistemas.

¿Cuánto espacio necesito para instalar Ubuntu 24.04?
El mínimo recomendado es 25 GB, aunque lo ideal son 40 GB o más para mayor comodidad.

¿Necesito conexión a Internet para instalar Ubuntu?
No es obligatoria, pero sí recomendable para descargar actualizaciones y controladores.

¿Puedo probar Ubuntu sin instalarlo?
Sí, selecciona “Probar Ubuntu” en el menú inicial para usarlo desde la memoria USB sin afectar tu disco.

¿Ubuntu 24.04 es gratuito?
Totalmente. Ubuntu es un sistema operativo libre y gratuito, con soporte oficial durante 5 años.


Conclusión:
Instalar Ubuntu 24.04 “Noble Numbat” es un proceso sencillo y seguro si sigues los pasos adecuados.
Ya sea que busques un sistema alternativo a Windows o quieras adentrarte en el mundo Linux, esta versión LTS te garantiza estabilidad, rendimiento y soporte a largo plazo.

Comentarios

Publicidad

Entradas populares de este blog

Solución de errores de registro en Kodi

INNER JOIN, LEFT JOIN, RIGHT JOIN y UNION en MySQL: Guía Completa con Ejemplos

Cómo borrar la cronología de Google Maps: guía paso a paso para proteger tu privacidad

Cómo Hacer Ping de Navegación a Google: Guía Completa Paso a Paso

Cómo cambiar el idioma en Windows 11: guía completa paso a paso

¿Qué es una redirección y cómo implementarla correctamente?

Instalar programas con un solo clic: instalación desatendida con Silent Install Builder

Cómo crear una función en MySQL para obtener la ciudad de un cliente por su ID

Publicidad

¿Qué aprenderás en Bit Área de informática para profesionales?

¡Bienvenid@ a Bit Área de Informática! Tu espacio de referencia para aprender, optimizar y dominar la tecnología. Nos especializamos en guías detalladas y actualizadas sobre Windows, Linux y Android, junto con trucos, consejos y soluciones técnicas pensadas para profesionales y entusiastas de la informática. Nos apasiona mantenerte al día de las últimas tendencias en aplicaciones. Analizamos innovaciones, desglosamos funciones, compartimos recomendaciones y ofrecemos información detallada para que siempre estés a la vanguardia del mundo digital. Desde apps esenciales para productividad hasta las más divertidas para entretenimiento, te ayudamos a descubrir lo último en tecnología y sacarle el máximo provecho.
Junto a nosotros, aprenderás a reparar, optimizar y gestionar tus sistemas y dispositivos, así como a liberar espacio, solucionar problemas comunes y simplificar tu vida diaria. En Bit Área de Informática, transformamos el conocimiento en resultados: explora, aprende y domina la tecnología mientras te mantienes a la vanguardia del futuro digital. ¡Forma parte de nuestra comunidad!
Publicidad