INNER JOIN, LEFT RIGHT y UNION en MySQL

Imagen
INNER JOIN, LEFT JOIN, RIGHT JOIN y UNION en MySQL: Guía completa En esta publicación te enseño poco a poco cómo funciona una base de datos, en concreto como unir datos de dos o más tablas. ¿Te parece interesante? Las bases de datos relacionales como MySQL permiten combinar datos de diferentes tablas utilizando diversas técnicas de unión. Entre las más importantes están INNER JOIN , LEFT JOIN , RIGHT JOIN y UNION .  📎 Crear una base de datos en MySQL Aprende a usar INNER JOIN, LEFT, RIGHT JOIN Y UNION en MySQL 1. INNER JOIN: Combina solo coincidencias INNER JOIN devuelve solo las filas que tienen coincidencias en ambas tablas. Si una fila en una de las tablas no tiene un equivalente en la otra, no aparecerá en el resultado. Ejemplo de uso: SELECT e.nombre, d.nombre   FROM empleados as e  INNER JOIN departamentos as d ON  e.id_departamento = d.id; Esta consulta obtiene los empleados junto con el nombre de su departamento, pero solo si el departamento existe en...

¿Qué es una redirección?

¿Qué es una redirección?

Al crear una redirección, estarás enviando a los usuarios y a los motores de búsqueda de una URL a otra diferente. Este paso es esencial para priorizar la mejor experiencia de usuario y, sobre todo, conservar el posicionamiento de una página o entrada. Gracias a esto, se puede aprovechar la autoridad de una página para transferirla a otra.

¿Qué es una redirección?

Tienes distintos tipos de redirecciones que puedes usar. Veamos los más comunes.

  • Redirecciones con código 301:
  • Indican que la URL antigua ya no está disponible de forma permanente y que la nueva URL debe ser indexada. Este tipo de redirección es ideal para consolidar la autoridad de una página en la nueva dirección.
  • Redirecciones con código 302:
  • Se trata de una redirección temporal. Se utiliza cuando la URL se desvía provisionalmente, como durante el mantenimiento o actualizaciones, y más adelante volverá a estar disponible en su dirección original.
  • Redirecciones meta-refresh:
  • Estas se implementan en el código HTML, pero no son recomendadas si deseas mantener el SEO de tu página web, ya que pueden afectar negativamente la experiencia de usuario y el posicionamiento.
Dentro de Yoast Seo tenemos disponibles varios tipos de redirección, 301, 302 o 307, entre otras

¿Cuándo es útil hacer una redirección?

  • Si tu página web ha cambiado la estructura de las distintas URL´s.
  • Estás migrando tu sitio web a otro dominio y quieres conservar la autoridad.
  • Para avisar a Google de que ese contenido no es duplicado.

¿Cómo hacer una redirección en la carpeta Public_Html mediante el archivo .htaccess?

El servidor web apache usa el archivo .htaccess para este tipo de configuración; gracias a este puedes crear fácilmente una redirección de una página web.

Pasos para crear una redirección con .htaccess en Public_Html

Debes ingresar en el hosting en el que se encuentra almacenada tu página web. Normalmente, se accede mediante cPanel. Ingresa dentro de administrador de archivos y busca la carpeta Public_Html. Si no existe en esta carpeta, debes generarlo (te explicamos cómo hacerlo en la siguiente sección).

Edita el archivo:

Agrega las siguientes líneas dependiendo del tipo de redirección que necesites:

  • Redirección 301 para una entrada, página o publicación: Redirect 301 /antigua-url https://tusitio.com/nueva-url
  • Redirección de todo el dominio: RewriteEngine On RewriteCond %{HTTP_HOST} ^tudominioantiguo\.com$ [NC] RewriteRule ^(.*)$ https://tudominionuevo.com/$1 [L,R=301]

Finalmente, guarda los cambios realizados. Prueba las URL para confirmar que la redirección funciona correctamente. Podrías escribir la URL redireccionada para ver si funciona.

Esto es un ejemplo de como se podría realizar: Categorías es la página borrada y se redirecciona al dominio completo.

Redirect 301 /categorías https://www.areadeinformatica.com/

📎Cómo posicionar mi página web

¿Cómo crear un archivo .htaccess?

Si tu servidor no tiene un archivo .htaccess, lo puedes generar en solo unos pasos.

Pasos para crear un archivo .htaccess:

  1. Primero de todo, abre un editor de texto como por ejemplo Notepad++ o el bloc de notas de Windows.
  2. Escribe el siguiente contenido básico:
    • Por ejemplo, puedes empezar con estas líneas:
      • # Activar el motor de reescritura RewriteEngine On
  3. Finalmente, guarda el archivo y asigna el nombre. Htaccess (asegúrate de no incluir extensiones como .txt). Recuerda elegir el guardado como 'todos los archivos' en el cuadro de diálogo de guardar.

¿Cómo subir el archivo .htaccess al gestor de archivos de cPanel?

Una vez creado el archivo .htaccess, debes subirlo a tu servidor. Cómo subir el archivo:

  1. Ingresa en tu proveedor de hosting. Accede al gestor de archivos y navega hasta la carpeta Public_Html. Una vez dentro, sube el archivo:
  2. Verifica la subida: Comprueba que el archivo esté en la carpeta correcta.
  3. Prueba los cambios: Revisa que las configuraciones del archivo .htaccess funcionen como esperas.
¿Qué hace el archivo .htaccess?

Cómo crear el archivo .htaccess que viene por defecto con WordPress


¿Qué hace el archivo .htaccess?

El archivo .htaccess es muy importante dentro de los ajustes de tu servidor web. Entre sus funciones principales destacan:

  • Permite gestionar redirecciones de URLs para mejorar la navegación y el SEO.
  • Restringe el acceso a carpetas utilizando contraseñas.
  • Bloquea el acceso de direcciones IP o dominios específicos.
  • Configura páginas personalizadas para errores como el 404.
  • Activa la compresión Gzip y establece reglas de caché para acelerar la carga de tu sitio.

Gracias a estas funcionalidades, el archivo .htaccess es una herramienta indispensable para cualquier administrador web que busque optimizar y proteger su sitio.

Cómo crear el archivo .htaccess que viene por defecto con WordPress

Si estás trabajando con WordPress y necesitas el archivo .htaccess predeterminado, sigue estos pasos:

El fichero .htaccess suele contener: Ejemplo descrito sobre una página de WordPress.

  • # BEGIN WordPress <IfModule mod_rewrite.c> RewriteEngine On RewriteBase / RewriteRule ^index\.php$ - [L] RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d RewriteRule . /index.php [L] </IfModule> # END WordPress

Crear o editar el archivo:

  • Si no existe, puedes generarlo siguiendo los pasos mencionados anteriormente.
  • Si está dañado, reemplaza su contenido con el código predeterminado.

Sube o guarda los cambios: Sube el archivo a la carpeta principal de WordPress (generalmente Public_Html). Asegúrate de que los permisos del archivo sean 644 para evitar problemas de seguridad.

Hacer una redirección con Yoast SEO PREMIUM

Yoast SEO es uno de los plugins más populares para WordPress y facilita la gestión de redirecciones sin tocar el archivo .htaccess de manera manual.

Pasos para crear una redirección con Yoast SEO:

  1. Instala y activa Yoast SEO: Asegúrate de tener el plugin PREMIUM instalado en tu página. Accede al menú derecho a Yoast SEO y despliega hasta redirecciones (disponible solo en la versión premium).
  2. Configura la redirección:
    • Introduce la URL antigua y justo debajo, la nueva URL. Recuerda seleccionar el tipo de redirección (301, 302, etc.).
  3. Guarda los cambios.
¿Qué es una redirección?

¿Qué es una redirección?

Ventajas de usar Yoast SEO al redireccionar una página web

  • No es necesario tener conocimientos técnicos.
  • Administra las redirecciones desde el panel de WordPress.
  • Evita errores al manipular manualmente el archivo .htaccess.

Entender y gestionar redirecciones es esencial para mantener una web funcional y bien posicionada en los motores de búsqueda. Sigue los pasos mencionados y asegura una buena experiencia para tus usuarios y motores de búsqueda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solución de errores de registro en Kodi

Instalar addon tacones en Kodi

Instalar addon F4mtester en Kodi

Instalar addon Venom en Kodi

Instalar addon Horus en Kodi

Instalar addon BLACK GHOST en Kodi

Instalar addon Moes TV en Kodi

Cómo hacer Ping de navegación a Google

Instalar addon Magellan en Kodi

Área de Informática

Área de Informática
En Área de informática podrás aprender a reparar un ordenador en pocos días.

¿Qué aprenderás en Área de informática?

¡Bienvenid@ a nuestra página web dedicada a facilitar el mejor entretenimiento multimedia para ti! Dentro de nuestro espacio, nos hemos especializado en ofrecer guías detalladas y actualizadas acerca de Kodi, add-ons esenciales, así como trucos y consejos para optimizar tu experiencia en sistemas operativos como Windows y Linux. Profundiza en nuestras detalladas explicaciones paso a paso, concebidas para usuarios de todos los niveles. Desde cómo sacar el máximo partido a Kodi hasta cómo mejorar la efectividad de tu sistema operativo, hemos venido para simplificar tus experiencias como usuario de ordenadores. Con nuestros manuales especializados, descubrirás el poder de la información y llevarás tu gestión tecnológica al próximo nivel: ¡explora, aprende y domina!
También nos apasiona mantenerte al día de las últimas tendencias en aplicaciones. Analizamos las últimas innovaciones, desglosamos funciones, compartimos recomendaciones y ofrecemos información detallada para que siempre estés a la última del mundo digital. Desde las apps esenciales para aumentar tu productividad hasta las más apasionantes para el entretenimiento, queremos guiarte para que descubras lo último en tecnología. Junto a nosotros, no solo podrás aprender a reparar y optimizar tus terminales, sino que además estarás a la vanguardia de las aplicaciones más impactantes que están dando forma al futuro digital. ¡Forma parte de nuestra comunidad y mantente a la vanguardia de la revolución tecnológica! Y también descubriremos desde cómo liberar espacio en el disco duro hasta cómo solucionar problemas comunes en el hogar, te ofreceremos toda la información que necesitas para simplificar tu vida diaria.