Publicidad

Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso

Imagen
  Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso Si estás pensando en probar o instalar Linux Mint en tu ordenador, el primer paso será  crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 . Este proceso te permitirá iniciar el sistema operativo desde una memoria USB, sin necesidad de modificar tu disco duro hasta que decidas hacerlo. A continuación te explicamos  cómo crear un USB de arranque con Linux Mint 20.1 paso a paso , qué herramientas necesitas y cómo iniciar tu PC desde él. 🧭 Tabla de contenidos Qué necesitas para crear un USB booteable de Linux Mint Descarga de Linux Mint 20.1 Descarga y configuración de Rufus Crear el USB de arranque con Rufus Iniciar el ordenador desde el USB Preguntas frecuentes 1. Qué necesitas para crear un USB booteable de Linux Mint Antes de comenzar, asegúrate de tener los siguientes elementos listos: 🧩  Imagen ISO de Linux Mint 20.1  (preferiblemente edición Cinnamon de 64 bits). 💾  Pendrive USB de al menos 8 GB , q...
Publicidad

Ordenador no da señal de vídeo

Ordenador no da señal de vídeo

¿Qué podemos hacer si un ordenador no muestra señal de vídeo? Cuando un ordenador no envía señal, pueden existir diversas causas, pero una de las más comunes es la acumulación excesiva de suciedad en el disipador. Este es precisamente el problema que enfrenta el equipo que presentamos a continuación.

El exceso de suciedad en la zona del disipador o los ventiladores es una de las principales causas de fallo repentino en los ordenadores.

Primero, vamos a realizar una limpieza a fondo. Mantener una limpieza interna regular prolongará la vida útil del equipo, y es fundamental no olvidar el cambio periódico de la pasta térmica.

Tabla de contenidos:

  1. Qué hacer si un ordenador no da señal de vídeo.
  2. Pasos para limpiar un ordenador.
  3. Herramientas necesarias.

¿En qué equipos se produce la avería de señal de vídeo?

Aunque es más frecuente en ordenadores portátiles, también puede ocurrir en las tarjetas gráficas que instalamos en nuestros ordenadores de sobremesa.

En los ordenadores de sobremesa, este problema también puede afectar al procesador. La acumulación excesiva de suciedad impide una adecuada disipación del calor, lo que puede provocar fallos repentinos en el procesador o en la placa base.

¿Qué herramientas son necesarias para desmontar y limpiar un ordenador?

  • Destornillador de estrella: Es conveniente tener varios tamaños para adaptarse a la punta del tornillo.
  • Herramienta plana o púa de apertura: Similar a las que se utilizan para tocar la guitarra, esta herramienta es útil para abrir dispositivos.
  • Alcohol isopropílico: Este alcohol se utiliza para limpiar componentes electrónicos debido a sus propiedades limpiadoras y desinfectantes.
  • Brocha o cepillo de dientes: Útiles para eliminar la suciedad y el polvo de los componentes.
  • Paño de microfibra: Ideal para limpiar superficies delicadas sin dejar pelusas ni rayas.
  • Pasta térmica universal: Importante para garantizar una buena disipación del calor en componentes como el procesador.

Reparar una avería de señal de vídeo en un ordenador de sobre mesa

Seguro que te estarás preguntando qué hacer si un ordenador no da señal de vídeo. A continuación, te mostramos los pasos a seguir para solucionar este problema:

  1. Hacer un esquema de colocación de tornillos: Antes de empezar, es recomendable hacer un esquema de la colocación de todos los tornillos para evitar errores al volver a montar el ordenador.

  2. Desconectar el ordenador de la corriente y soltar los tornillos laterales: Apaga el ordenador y desconéctalo de la corriente. Suelta los dos tornillos laterales para poder acceder a los componentes internos.

  3. Liberar las tapas con un destornillador de estrella: Usa un destornillador de estrella para liberar las tapas y así visualizar los componentes internos del ordenador.

  4. Desconectar el cable de alimentación del ventilador: Ubica el cable de alimentación del ventilador en la zona central de la placa base y desconéctalo.

  5. Extraer el disipador: Suelta las pestañas laterales o los tornillos que sujetan el disipador a la placa base para poder extraerlo.

  6. Separar el disipador y el ventilador: Suelta los cuatro tornillos que unen el disipador y el ventilador. Es importante usar el destornillador adecuado para evitar dañar los tornillos.

  7. Limpiar la zona con un cepillo: Usa un cepillo para limpiar toda la suciedad acumulada en la zona del disipador y el ventilador.

  8. Aplicar pasta térmica y volver a montar: Aplica una capa de pasta térmica sobre el procesador y vuelve a montar el disipador y el ventilador en su lugar.

  9. Terminar de limpiar el interior del ordenador: Asegúrate de limpiar completamente el interior del ordenador para evitar que la suciedad vuelva a acumularse en el disipador.

  10. Comprobar que se ha solucionado el problema: Una vez montado todo de nuevo, enciende el ordenador y comprueba si se ha solucionado el problema de la señal de vídeo.


Ordenador no da señal de vídeo
Ordenador no da señal  
Demostración de cómo solucionar un ordenador que no da señal de vídeo:


Comentarios

Publicidad

Entradas populares de este blog

Solución de errores de registro en Kodi

INNER JOIN, LEFT JOIN, RIGHT JOIN y UNION en MySQL: Guía Completa con Ejemplos

Cómo borrar la cronología de Google Maps: guía paso a paso para proteger tu privacidad

Cómo Hacer Ping de Navegación a Google: Guía Completa Paso a Paso

¿Qué es una redirección y cómo implementarla correctamente?

Cómo cambiar el idioma en Windows 11: guía completa paso a paso

Instalar programas con un solo clic: instalación desatendida con Silent Install Builder

Publicidad

¿Qué aprenderás en Bit Área de informática para profesionales?

¡Bienvenid@ a Bit Área de Informática! Tu espacio de referencia para aprender, optimizar y dominar la tecnología. Nos especializamos en guías detalladas y actualizadas sobre Windows, Linux y Android, junto con trucos, consejos y soluciones técnicas pensadas para profesionales y entusiastas de la informática. Nos apasiona mantenerte al día de las últimas tendencias en aplicaciones. Analizamos innovaciones, desglosamos funciones, compartimos recomendaciones y ofrecemos información detallada para que siempre estés a la vanguardia del mundo digital. Desde apps esenciales para productividad hasta las más divertidas para entretenimiento, te ayudamos a descubrir lo último en tecnología y sacarle el máximo provecho.
Junto a nosotros, aprenderás a reparar, optimizar y gestionar tus sistemas y dispositivos, así como a liberar espacio, solucionar problemas comunes y simplificar tu vida diaria. En Bit Área de Informática, transformamos el conocimiento en resultados: explora, aprende y domina la tecnología mientras te mantienes a la vanguardia del futuro digital. ¡Forma parte de nuestra comunidad!
Publicidad