Publicidad

Contar palabras en Java usando HashMap

Imagen
Contar palabras en Java usando HashMap: ejemplo paso a paso Publicidad ¿Te gustaría aprender a contar cuántas veces aparece cada palabra en una frase usando Java? En este artículo te explicamos cómo hacerlo paso a paso utilizando HashMap , una de las estructuras más utilizadas para asociar claves con valores.  Verás cómo recorrer un array, verificar si una palabra ya existe en el mapa y actualizar su contador. Además, entenderás el uso de métodos como .split(), .containsKey() y .keySet() en un ejemplo claro y práctico. Ideal para quienes están empezando con Java o quieren afianzar su conocimiento sobre colecciones. ¡Vamos a ello! import java.util.HashMap; import java.util.Map; public class UsoDeMaps {     public static void main(String[] args) {         /*          * 1º Creamos una cadena de texto llamada 'frase' con el contenido "hola mundo hola java mundo".          *    La usarem...
Publicidad

Crear una memoria USB de Windows 11

Crear una memoria USB de Windows 11


Para crear una memoria USB de arranque en Windows 11, utilizaremos un método muy similar al que ya hemos utilizado en otras ocasiones con otros sistemas operativos, sencillamente descargaremos de la página oficial una imagen de Windows e inmediatamente después, el programa Rufus, con ambos conseguiremos nuestro objetivo.

Si quieres hacer todo el proceso sin necesidad de Rufus, puedes utilizar el creador de medios que es facilitado por Microsoft, este se encarga de todo el proceso, haciendo que resulte extremadamente sencillo.

Son numerosos los usuarios que han decidido pasarse al nuevo sistema de Microsoft y han podido comprobar que el proceso no resultaba tan fácil como pensaban, pero no porque la actualización no lo fuera, sino porque sus equipos no eran admitidos, por carecer de Chip TPM y de otra serie de requisitos que ya vimos en anteriores manuales.

¿Qué alternativas existen a Windows 11?


Si no estás muy seguro sobre si instalar esta nueva versión, podrías continuar con Windows 10, ya que las actualizaciones dudarán algunos años más.

Podrías probar sistemas tan bonitos como Linux Mint o incluso, tenemos la opción de Ubuntu, que particularmente lo usamos a diario.

Tabla de contenidos:
  1. Crear una memoria USB de arranque de Windows 11.
Lo primero que haremos es comprobar si el equipo cumple con los requisitos, para ello se facilita una herramienta desde la página de Microsoft, esta se ejecuta y permite comprobar si este es óptimo para la instalación del nuevo sistema.

Puedes acceder a ella desde el siguiente enlace - PC Health Check

Ya descargado el fichero, solamente tenemos que ejecutarlo y en cuestión de segundos nos dirá si nuestro ordenador es compatible, recuerda que es necesario tener añadido un correo de Outlook en Microsoft.

¿Qué vamos a necesitar para crear un Pendrive de arranque?

  • Una memoria USB de mínimo 8 GB, aunque recomendamos 16.
  • El programa Rufus.
  • Una imagen o ISO de Windows 11 - https://www.microsoft.com/es-es/software-download/windows11

¿Qué es Rufus? 

Con este programa el usuario puede convertir unidades USB en instaladores. Gracias a Rufus, nuestras unidades USB se pueden ejecutar automáticamente, como si fueran un disco de arranque.

Puedes acceder directamente a la dirección URL - https://rufus.ie/es/

Guía completa para crear una memoria USB de arranque con Windows 11 desde Rufus

El proceso comienza descargando Rufus, para ello visitamos su página web. Acto seguido pulsamos sobre alguna de las versiones.

Cómo crear un usb  Windows 11


Pulsamos doble clic sobre el fichero descargado y ejecutamos el programa de Rufus. Ahora conectamos la memoria al equipo. Recuerda que todo el contenido almacenado en él se borrará, dicho esto, continuamos con el tutorial.

Crear una memoria USB de Windows 11

Pulsamos en la primera opción de seleccionar, buscaremos la imagen descargada de Windows 11. Pulsamos en abrir para añadir.

crear un usb de Windows 11
Este proceso permite a los usuarios crear una memoria USB de arranque con Windows 11

Presionamos en el botón de empezar y ya tendríamos nuestra memoria USB de arranque con Windows 11. Finalmente, presionamos en cerrar y extraemos la memoria.

A continuación hemos creado un vídeo de todo el proceso para lograr crear una memoria USB de arranque con Windows 11


Descargar y crear memoria una memoria USB Booteable de Windows 11

Hemos creado una segunda opción usando el instalador de Microsoft, para ello visitamos la página web de Microsoft.


En el apartado de asistente de instalación, hacemos clic en descargar ahora.



Vemos el fichero descargado en la zona superior de la derecha, hacemos doble clic sobre él.


Conectamos el lápiz USB que vamos a utilizar.



Crear una memoria USB de Windows 11

Aceptamos los términos y condiciones.


Podemos elegir un idioma y una versión de Windows, aunque también podríamos dejarlo por defecto y continuar.


Seleccionamos la primera opción de unidad Flash USB y continuamos.


Crear una memoria USB de Windows 11

Ya ha comenzado el proceso y cuando finalice nos avisará para que desconectemos la memoria del equipo.

memoria USB de Windows 11

Crear una memoria USB de Windows 11

Crear una memoria USB de Windows 11

Hemos creado un vídeo con todos los pasos anteriores.



Entradas relacionadas

Ir ahora - Cómo volver de Windows 10 a Windows 7


Comentarios

Publicidad

Entradas populares de este blog

Solución de errores de registro en Kodi

Cómo hacer Ping de navegación a Google

INNER JOIN, LEFT RIGHT y UNION en MySQL

Borrar la cronología de Google Maps

Publicidad

¿Qué aprenderás en Área de informática?

¡Bienvenid@ a nuestra página web dedicada a facilitar el mejor entretenimiento multimedia para ti! Dentro de nuestro espacio, nos hemos especializado en ofrecer guías detalladas y actualizadas acerca de Kodi, add-ons esenciales, así como trucos y consejos para optimizar tu experiencia en sistemas operativos como Windows y Linux. Profundiza en nuestras detalladas explicaciones paso a paso, concebidas para usuarios de todos los niveles. Desde cómo sacar el máximo partido a Kodi hasta cómo mejorar la efectividad de tu sistema operativo, hemos venido para simplificar tus experiencias como usuario de ordenadores. Con nuestros manuales especializados, descubrirás el poder de la información y llevarás tu gestión tecnológica al próximo nivel: ¡explora, aprende y domina!
También nos apasiona mantenerte al día de las últimas tendencias en aplicaciones. Analizamos las últimas innovaciones, desglosamos funciones, compartimos recomendaciones y ofrecemos información detallada para que siempre estés a la última del mundo digital. Desde las apps esenciales para aumentar tu productividad hasta las más apasionantes para el entretenimiento, queremos guiarte para que descubras lo último en tecnología. Junto a nosotros, no solo podrás aprender a reparar y optimizar tus terminales, sino que además estarás a la vanguardia de las aplicaciones más impactantes que están dando forma al futuro digital. ¡Forma parte de nuestra comunidad y mantente a la vanguardia de la revolución tecnológica! Y también descubriremos desde cómo liberar espacio en el disco duro hasta cómo solucionar problemas comunes en el hogar, te ofreceremos toda la información que necesitas para simplificar tu vida diaria.
Publicidad