Cómo desinstalar Kodi en Android
Presentamos cuatro métodos diferentes para desinstalar Kodi en dispositivos con sistema operativo Android. Cualquiera de ellos es igualmente efectivo si deseamos eliminar cualquier otra aplicación, con la única diferencia de que debemos seleccionar la aplicación que ya no necesitamos.
Cuando llegamos al punto de querer eliminar una aplicación de nuestro smartphone o tablet, puede convertirse en un rompecabezas. Esto se debe a que, dependiendo del método que empleemos, puede ser más o menos rápido y eficaz.
Es evidente que no es lo mismo borrar una aplicación desde la tienda de Google, conocida como Play Store, que hacerlo directamente desde el dispositivo móvil.
Por lo tanto, recomendamos prestar especial atención a la guía de las cuatro maneras de desinstalación de Kodi.
Será mejor analizar cada opción y escoger según la ruta que mejor se adapte a nuestros conocimientos de acceso. ¡Vamos a ello!
Tabla de contenidos.
- Cómo desinstalar Kodi en Android.
- Cuatro opciones para eliminar Kodi.
Cuatro maneras para desinstalar Kodi en Android
Opción 1: Desde la tienda de Google.
Comenzaremos este procedimiento accediendo a la tienda de Google. En la barra de búsqueda, escribiremos el nombre de la aplicación que deseamos desinstalar. Una vez localizada, la seleccionamos. Ahora, justo debajo de la portada de la app, encontraremos dos opciones: 'Desinstalar' y 'Abrir'. Pulsamos en 'Desinstalar'.
Opción 2: Accediendo a nuestra biblioteca de aplicaciones.
- Pulsamos de nuevo en el icono de la app de Google Play Store.
- Entramos a nuestra foto de perfil ubicada en el lateral superior derecho.
- Accedemos a la opción que indica "Gestionar apps y dispositivos".
- En la zona superior, podemos visualizar dos pestañas ("Resumen" y "Gestionar"), pulsamos en "Gestionar".
- Aquí encontramos todas las aplicaciones instaladas en nuestro dispositivo. Ahora solo queda buscar y seleccionar Kodi.
- Para finalizar, pulsamos en "Desinstalar"
Opción 3: Accediendo a los ajustes del terminal.
- Accedemos a los ajustes de nuestro dispositivo.
- Buscamos y seleccionamos la pestaña de "Aplicaciones".
- Deslizamos la lista hasta encontrar la app Kodi.
- Terminamos el proceso accediendo a ella y haciendo clic en "Desinstalar"
Opción 4: Desinstalar Kodi en un terminal Android - fácil y rápido.
- Arrastramos y soltamos, el método más sencillo para usuarios con menos conocimientos.
- Presionamos sobre el icono (dibujo) de la aplicación sin levantar el dedo.
- Acto seguido, aparecerá una papelera en la zona superior o inferior de nuestro dispositivo.
- Mantenemos el dedo en la pantalla táctil y arrastramos el icono de Kodi hacia la papelera.
- Una vez situados sobre la papelera, dejamos de presionar.
- Veremos una ventana emergente preguntando si queremos desinstalar Kodi. Confirmamos pulsando en "Desinstalar"
Comentarios
Publicar un comentario