Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso
 
 
Si deseas desinstalar Kodi en Android, existen varias formas de hacerlo. En esta guía, te explicaremos cuatro métodos distintos, todos igual de eficaces, para eliminar Kodi de tu smartphone o tablet Android.
Dependiendo del método que elijas, el proceso puede ser más rápido o más visual, por lo que recomendamos revisar cada opción y seleccionar la que mejor se adapte a tus conocimientos y necesidades.
Este método es ideal si prefieres hacerlo directamente desde la tienda de aplicaciones:
Abre Google Play Store en tu dispositivo.
Escribe “Kodi” en la barra de búsqueda y selecciona la aplicación.
Bajo la portada de la app, verás dos opciones: Abrir y Desinstalar.
Pulsa en Desinstalar y confirma la acción.
Este método es sencillo y garantiza que la aplicación se elimine completamente del sistema.
Otra forma de desinstalar Kodi es accediendo a tu lista de aplicaciones instaladas:
Abre la Google Play Store y toca tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
Selecciona Gestionar apps y dispositivos.
Ve a la pestaña Gestionar para ver todas las apps instaladas.
Busca Kodi en la lista, selecciónala y toca Desinstalar.
Esta opción es útil si tienes muchas aplicaciones instaladas y quieres verlas todas en un solo lugar.
Si prefieres no usar Google Play, puedes desinstalar Kodi desde los ajustes del sistema:
Abre Ajustes en tu dispositivo Android.
Selecciona la pestaña Aplicaciones o Apps.
Desliza la lista hasta encontrar Kodi.
Pulsa sobre la app y selecciona Desinstalar.
Este método es efectivo para cualquier aplicación instalada en tu dispositivo, incluso si no proviene de Google Play.
Esta es la forma más visual y sencilla, ideal para usuarios con menos experiencia:
Mantén presionado el icono de Kodi en el escritorio o menú de aplicaciones.
Aparecerá un icono de papelera en la parte superior o inferior de la pantalla.
Arrastra el icono de Kodi hacia la papelera y suelta.
Confirma la eliminación pulsando Desinstalar en la ventana emergente.
Este método es muy rápido y no requiere abrir ninguna aplicación adicional.
Antes de desinstalar Kodi, asegúrate de resguardar tus configuraciones y datos importantes si deseas conservarlos.
Todos estos métodos eliminan la aplicación del dispositivo, pero las configuraciones guardadas en la nube (si existen) podrían permanecer.
Estas técnicas funcionan también para desinstalar otras aplicaciones en Android, no solo Kodi.
Desinstalar Kodi en Android puede ser rápido y sencillo si sigues uno de estos cuatro métodos. Escoge el que más se adapte a tu nivel de experiencia y asegura que tu dispositivo quede limpio y libre de aplicaciones no deseadas.
Comentarios
Publicar un comentario