Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso
El mensaje de error “No se reconoce el dispositivo USB. Uno de los dispositivos USB vinculados a este equipo no funcionó correctamente y Windows no lo reconoció” es muy común entre los usuarios de Windows. Aparece cuando conectamos una memoria USB y el sistema no logra detectarla.
Antes de intentar reparaciones físicas, como soldar las pistas internas, siempre es recomendable probar soluciones de software y diagnóstico de hardware.
Puerto USB defectuoso: El puerto puede estar dañado o presentar suciedad.
Unidad USB mal conectada: La memoria puede no estar insertada correctamente.
Controladores corruptos o desactualizados: Windows puede necesitar reinstalar los drivers USB.
Actualizaciones pendientes del sistema: Problemas de compatibilidad o fallos que se corrigen con Windows Update.
Problemas de hardware en la memoria USB: Conexiones internas flojas o pistas rotas.
Si tras las comprobaciones anteriores el problema persiste, podemos resoldar las pistas internas del conector USB:
Estación de soldadura
FLUX
Estaño de electrónica
Alcohol de limpieza
Pinzas de precisión
Herramienta plana o bisturí para abrir la carcasa
⚠️ Advertencia: Este procedimiento requiere experiencia en electrónica. Si no te sientes seguro, es recomendable acudir a un técnico especializado.
Desinstalar y reinstalar controladores USB:
Abre el Panel de control → Administrador de dispositivos → Controladores USB.
Haz clic derecho sobre los dispositivos USB problemáticos y selecciona Desinstalar.
Luego reinicia el equipo para que Windows los reinstale automáticamente.
Actualizar Windows:
Ve a Configuración → Actualización y seguridad → Windows Update y aplica todas las actualizaciones disponibles.
Probar otros puertos y equipos:
Conecta la memoria en diferentes puertos USB del mismo equipo.
Conéctala a otro ordenador para descartar un fallo del USB.
Abrir la carcasa del USB:
Retira la anilla metálica si la hay.
Usa una herramienta plana o un bisturí para separar la carcasa cuidadosamente.
Inspeccionar las pistas de conexión:
Observa la zona donde el conector USB se une a la placa interna.
Busca pistas sueltas o movimiento de los contactos.
Aplicar FLUX y soldadura:
Aplica un poco de FLUX en las pistas para mejorar la adhesión del estaño.
Con el cautín, coloca una fina capa de estaño en cada pista.
Evita usar demasiado estaño para no unir pistas adyacentes.
Limpieza final:
Usa alcohol de electrónica y un cepillo de dientes para limpiar la zona.
Vuelve a montar la carcasa y prueba la memoria en el ordenador.
Con este procedimiento, en la mayoría de los casos Windows volverá a reconocer la memoria USB.
1. ¿Qué hago si Windows sigue sin reconocer mi USB después de probar los puertos y controladores?
Si los pasos de software no funcionan, el problema suele ser físico en la memoria. La soldadura de las pistas internas puede solucionarlo, siempre que se realice con cuidado.
2. ¿Puedo abrir cualquier memoria USB para repararla?
No todas las memorias permiten abrir la carcasa sin dañarla. Algunas están selladas con adhesivo fuerte. Procede con precaución.
3. ¿Qué es FLUX y por qué se usa en la soldadura?
El FLUX ayuda a que el estaño se deslice y evita la soldadura fría, asegurando una conexión estable entre el conector y la placa.
4. ¿Existe riesgo de dañar el USB durante la soldadura?
Sí, si aplicas demasiado calor o estaño puedes dañar las pistas internas. Se recomienda experiencia previa o acudir a un técnico.
5. ¿Hay alternativas sin abrir la memoria?
Sí, herramientas de recuperación de archivos pueden rescatar datos antes de intentar la reparación física, como Recuva o EaseUS Data Recovery.
Entrada recomendada
Comentarios
Publicar un comentario