Publicidad

Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso

Imagen
  Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso Si estás pensando en probar o instalar Linux Mint en tu ordenador, el primer paso será  crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 . Este proceso te permitirá iniciar el sistema operativo desde una memoria USB, sin necesidad de modificar tu disco duro hasta que decidas hacerlo. A continuación te explicamos  cómo crear un USB de arranque con Linux Mint 20.1 paso a paso , qué herramientas necesitas y cómo iniciar tu PC desde él. 🧭 Tabla de contenidos Qué necesitas para crear un USB booteable de Linux Mint Descarga de Linux Mint 20.1 Descarga y configuración de Rufus Crear el USB de arranque con Rufus Iniciar el ordenador desde el USB Preguntas frecuentes 1. Qué necesitas para crear un USB booteable de Linux Mint Antes de comenzar, asegúrate de tener los siguientes elementos listos: 🧩  Imagen ISO de Linux Mint 20.1  (preferiblemente edición Cinnamon de 64 bits). 💾  Pendrive USB de al menos 8 GB , q...
Publicidad

Cómo cambiar la pila CMOS en un ordenador

Cambiar la pila CMOS en un ordenador

Te mostramos cómo cambiar la pila CMOS tanto en un ordenador de sobremesa como en un ordenador portátil. Seguramente te estás preguntando si el proceso es igual para ambos tipos de ordenadores. Te diré que es muy similar.

Cuando mencionamos la similitud en el párrafo anterior, es como compararla con la batería de un coche: la ubicación puede ser diferente, pero la batería es la misma. Lo único a tener en cuenta es como acceder a ella de la manera correcta.

En el Área de Informática, hemos desmontado miles de ordenadores y podemos asegurar que el proceso para sustituir la pila o batería CMOS es muy parecido de un ordenador a otro.

La pila CMOS es responsable de proporcionar energía al equipo, manteniendo y evitando que se pierda la configuración tanto de la BIOS como del propio sistema Windows.

En un artículo anterior, explicamos cómo resolver un error de hora incorrecta en Windows 10, y precisamente en el último paso hablábamos de la pila CMOS.

Esta pila, conocida como R2032, suele tener una duración de hasta 10 años en la mayoría de los casos.

Tabla de contenidos:

  1. Qué es la pila de CMOS.
  2. Cómo cambiar la pila de CMOS en un ordenador de Sobremesa.
  3. Pilas CMOS por conector o soldadas en placa base.

¿Qué es la pila CMOS?


La batería CMOS es una pila o fuente de alimentación utilizada en ordenadores y en otros dispositivos electrónicos para conservar la configuración básica del sistema y mantener la información cuando la corriente principal está desconectada.

Normalmente, se ubica en la placa base de un equipo y se utiliza para suministrar energía a los circuitos CMOS, que se ocupan de almacenar la configuración de la BIOS (Basic Input/Output System) y la información sobre la fecha y la hora del sistema. 

Esta información se conserva en la memoria aunque el ordenador esté totalmente apagado o se haya desconectado la alimentación.

La batería CMOS suele ser una pila pequeña de litio tipo botón, como la CR2032. Esta proporciona energía de reserva al circuito CMOS, permitiendo que el sistema conserve la información básica del sistema incluso cuando el equipo está apagado. 

Si esta se agota o falla, el equipo puede perder la información de la BIOS y la fecha y hora, lo cual puede causar problemas de funcionamiento o requerir una reconfiguración manual.
Cambiar la pila CMOS en un ordenador

Proceso completo para cambiar la batería o pila de CMOS en un ordenador de sobremesa


Ahora vamos a ver cómo cambiar la pila CMOS en un ordenador. Para empezar, como siempre, apaga el ordenador.

Después, desconecta el cable de corriente. Puedes encontrarlo en la parte superior y lo distinguirás porque es más grueso que el resto.

Además, necesitamos quitar la tapa lateral. Para hacerlo, afloja los dos tornillos situados en la parte trasera. Una vez sueltos, desliza suavemente la tapa hacia la parte trasera de la torre.

Ahora podrás ver todos los componentes del equipo, pero presta especial atención a la placa base, ya que es donde se conectan todos los componentes.

La pila es plana y redonda, y tiene una pequeña "lengüeta" que la sujeta. Ejerce un poco de presión sobre esta lengüeta con cuidado de no romperla, y luego simplemente reemplaza la pila CMOS por la nueva.

Recuerda que una vez que la hayas sustituido y vuelvas a montar todo, tendrás que ajustar la fecha y la hora en el sistema operativo.

Cómo puedo cambiar la pila CMOS en un ordenador portátil


En este punto, vamos a sustituir la pila en un portátil y nos damos cuenta de que necesitamos un cautín para poder des-soldarla. Si no tenemos conocimiento, existe la posibilidad de dañar el equipo, por lo que es mejor acudir a la ayuda de un profesional.

Si tu ordenador es relativamente moderno, de unos 3 o 4 años para esta fecha, estarás de suerte, ya que al quitar la tapa trasera inferior llegarás a la placa base donde se encuentra la pila que quieres cambiar. Simplemente, quita los tornillos y desliza una púa de plástico por todo el borde para extraer la tapa y acceder a la pila.

¿La pila está soldada a la placa base? Utiliza unas pinzas de precisión y arrima la punta del cautín para conseguir soltarla. Si ves que está muy duro y se complica la extracción, puedes aplicar un poco de estaño adicional para facilitar la fusión entre los estaños.

Una vez retirada, simplemente compra una nueva pila.

Si tu ordenador tiene cierta antigüedad, puedes buscar un manual en nuestra página web sobre cómo desmontar un ordenador portátil.

A modo de resumen, todo comienza desconectando la batería y quitando los tornillos de la tapa trasera. Una vez hechos estos pasos, da la vuelta al ordenador y localiza el teclado.

Levanta el teclado por la zona superior con la ayuda de una herramienta plana de apertura. Una vez levantado el teclado, desconecta el cable correspondiente o FLEX y extrae la pila. Finalmente, conecta la nueva pila.

Esperamos que este tutorial te haya sido útil para cambiar la pila o batería CMOS en tu ordenador portátil o de sobremesa. Recuerda que si tienes alguna pregunta o duda, no dudes en dejar un comentario en nuestro canal de YouTube. Estamos aquí para ayudarte en todo lo que necesites.

Cómo cambiar la pila CMOS
Pila CMOS de portátil por conector y por soldadura

Aprende a reparar ordenadores gracias a nuestra página web o el canal de YouTube, soluciones Media.

Entrada recomendada

Comentarios

Publicidad

Entradas populares de este blog

Solución de errores de registro en Kodi

INNER JOIN, LEFT JOIN, RIGHT JOIN y UNION en MySQL: Guía Completa con Ejemplos

Cómo borrar la cronología de Google Maps: guía paso a paso para proteger tu privacidad

Cómo Hacer Ping de Navegación a Google: Guía Completa Paso a Paso

¿Qué es una redirección y cómo implementarla correctamente?

Cómo cambiar el idioma en Windows 11: guía completa paso a paso

Instalar programas con un solo clic: instalación desatendida con Silent Install Builder

Publicidad

¿Qué aprenderás en Bit Área de informática para profesionales?

¡Bienvenid@ a Bit Área de Informática! Tu espacio de referencia para aprender, optimizar y dominar la tecnología. Nos especializamos en guías detalladas y actualizadas sobre Windows, Linux y Android, junto con trucos, consejos y soluciones técnicas pensadas para profesionales y entusiastas de la informática. Nos apasiona mantenerte al día de las últimas tendencias en aplicaciones. Analizamos innovaciones, desglosamos funciones, compartimos recomendaciones y ofrecemos información detallada para que siempre estés a la vanguardia del mundo digital. Desde apps esenciales para productividad hasta las más divertidas para entretenimiento, te ayudamos a descubrir lo último en tecnología y sacarle el máximo provecho.
Junto a nosotros, aprenderás a reparar, optimizar y gestionar tus sistemas y dispositivos, así como a liberar espacio, solucionar problemas comunes y simplificar tu vida diaria. En Bit Área de Informática, transformamos el conocimiento en resultados: explora, aprende y domina la tecnología mientras te mantienes a la vanguardia del futuro digital. ¡Forma parte de nuestra comunidad!
Publicidad