Poner contraseña a una aplicación en Android
¿Cómo poner contraseña a una aplicación en Android? Te mostramos una forma muy sencilla para bloquear el acceso mediante el uso de una contraseña. Todo el proceso se realiza desde los ajustes del teléfono.
No es la primera vez que nos hemos planteado la siguiente pregunta: '¿Y si pierdo mi teléfono?' Si en algún momento perdemos nuestro móvil, cualquier persona podría acceder a nuestro contenido, o incluso a nuestras aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram, y ver todo lo que hemos compartido.
Además, podría ir más allá y acceder a nuestras aplicaciones de compras para realizar compras sin nuestro consentimiento.
Tabla
de contenidos:
- Cómo poner contraseña a una aplicación en Android.
- Motivos
para bloquear aplicaciones.
Motivos para poner una contraseña a una Aplicación en Android
Son tantos los motivos que sería complicado enumerarlos todos, pero estos son los más comunes, como el acceso a nuestras conversaciones o archivos compartidos.
En la gran mayoría de aplicaciones, tenemos vinculadas nuestras plataformas de pago, como PayPal, o en su defecto la cuenta bancaria.
Otro gran inconveniente de no tener bloqueadas las aplicaciones es que la persona puede acceder a nuestra cuenta de Google y ver las contraseñas almacenadas.
Creemos que todos estos factores hacen necesario restringir el acceso a determinadas aplicaciones mediante el uso de una clave.
A pesar de tener un bloqueo de pantalla, los cacos suelen ser tan experimentados que, en ocasiones, logran averiguar la clave o el patrón de desbloqueo al vuelo.
Con una contraseña, dispones de una capa de seguridad adicional que protege la intimidad de tus datos e información personal guardados en la aplicación.
Evita que personas no autorizadas puedan acceder a tus archivos, mensajes, fotos u otra información confidencial.
Proceso completo para poner una contraseña a una aplicación en Android
Para este tutorial, hemos establecido una contraseña en la aplicación de WhatsApp, ya que queremos conservar nuestra privacidad al usarla, pero este bloqueo se puede aplicar a todas las aplicaciones que elijamos.
Para comenzar, accedemos a los ajustes de nuestro dispositivo móvil y buscamos la sección de Seguridad y privacidad.
Dentro de estas opciones, seleccionamos la función de bloqueo de aplicaciones.
Una vez dentro, se mostrará una lista con todas las aplicaciones disponibles en nuestro dispositivo.
Es posible que en este punto se nos solicite elegir una pregunta de seguridad y escribir la respuesta. Esto servirá como una segunda opción en caso de que olvidemos la contraseña introducida para el bloqueo de aplicaciones en algún momento.
Ahora, seleccionamos la aplicación o aplicaciones a las que deseamos restringir el acceso de terceros y acto seguido se nos solicitará que escribamos la contraseña.
A partir de este momento, cada vez que queramos acceder a la aplicación seleccionada, se nos pedirá que ingresemos la contraseña. Sin embargo, este proceso no ocurrirá en todo momento, sino únicamente cada vez que bloqueemos y desbloqueemos el dispositivo.
En otras palabras, una vez desbloqueado el dispositivo, no será necesario volver a introducir la contraseña hasta que lo pongamos en modo reposo nuevamente.
Sin embargo, al considerarlo detenidamente, puede resultar molesto tener que ingresar la contraseña cada vez que salimos de la aplicación y luego volvemos a ella.
Hemos creado un vídeo con todo el proceso.
En resumen, poner una contraseña en una aplicación proporciona seguridad, protege la privacidad y brinda control sobre el acceso a tus datos personales y confidenciales. Es una medida fundamental para proteger tu información en el entorno digital.
Comentarios
Publicar un comentario