Publicidad

Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso

Imagen
  Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso Si estás pensando en probar o instalar Linux Mint en tu ordenador, el primer paso será  crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 . Este proceso te permitirá iniciar el sistema operativo desde una memoria USB, sin necesidad de modificar tu disco duro hasta que decidas hacerlo. A continuación te explicamos  cómo crear un USB de arranque con Linux Mint 20.1 paso a paso , qué herramientas necesitas y cómo iniciar tu PC desde él. 🧭 Tabla de contenidos Qué necesitas para crear un USB booteable de Linux Mint Descarga de Linux Mint 20.1 Descarga y configuración de Rufus Crear el USB de arranque con Rufus Iniciar el ordenador desde el USB Preguntas frecuentes 1. Qué necesitas para crear un USB booteable de Linux Mint Antes de comenzar, asegúrate de tener los siguientes elementos listos: 🧩  Imagen ISO de Linux Mint 20.1  (preferiblemente edición Cinnamon de 64 bits). 💾  Pendrive USB de al menos 8 GB , q...
Publicidad

¿Qué versión de Windows tengo?

¿Qué versión de Windows tengo?

A veces es importante conocer la versión de Windows que tenemos instalada. En el caso que nos ocupa, nos ha hecho falta esta información precisamente para determinar qué versión específica de este sistema operativo debemos descargar.

La versión de Windows no solo nos indica la última actualización recibida, sino que también nos brinda información crucial sobre la compatibilidad y las características disponibles. Cada nueva versión trae consigo una serie de mejoras significativas, además de correcciones de errores que pueden optimizar el rendimiento y la seguridad del sistema. Es vital asegurarse de tener la versión más adecuada para aprovechar al máximo las capacidades de nuestro equipo y garantizar una experiencia informática óptima.

¿Qué es una versión de Windows?


El concepto de versión de Windows se refiere a la edición concreta del sistema operativo de Windows. 

Con el paso de los años, Microsoft ha publicado varias versiones de Windows que incluyen actualizaciones, características nuevas y soluciones de errores.

Entre las más conocidas se encuentran las siguientes:

Windows 95: Publicado en 1995, se trataba de un sistema operativo de 16 bits que contaba con una interfaz de usuario gráfica (GUI) más sencilla y funciones como el botón Inicio y la barra de tareas.

Windows XP: Publicado en el año 2001, es una versión muy conocida y utilizada. Presentó una interfaz mucho más moderna, mayor seguridad y mejor compatibilidad de software y hardware.

Vista: Publicado en el año 2007, fue una versión muy criticada por los problemas de funcionamiento y compatibilidad. No obstante, incluía mejoras en la interfaz gráfica y en las funcionalidades de búsqueda.

Windows 7: Lanzada en el año 2009, fue una muy apreciada y acertada versión. Presentó avances en el funcionamiento, la mayor estabilidad y la mejora de la interfaz de usuario en relación con Windows Vista.

Windows 8 y 8.1: Publicados en 2012 y en 2013 correspondientemente, presentaron una interfaz de usuario dirigida a las pantallas táctiles y a los dispositivos móviles. No obstante, obtuvieron opiniones contrarias debido a su falta de familiaridad y compatibilidad con las aplicaciones heredadas.

Windows 10: Publicado en el año 2015, fue concebido para ser un sistema de funcionamiento universal y compatible con una amplia gama de dispositivo, incluyendo equipos de sobremesa, tabletas, teléfonos y consolas Xbox. Recientemente, Windows 10 ha recibido actualizaciones periódicas con nuevas funciones y mejoras de seguridad.

Windows 11: Lanzado en octubre de 2021, esta es la versión más reciente de Windows que conozco. Cuenta con una interfaz de usuario renovada, mejoras en el rendimiento y novedades, como la posibilidad de usar aplicaciones Android de forma nativa.

Tabla de contenidos:

  1. ¿Qué versión de Windows tengo?.
  2. Qué es la arquitectura en Windows.
  3. Ediciones de Windows 7 y Windows 10.

¿Qué es la arquitectura en Windows?


El término arquitectura de Windows se refiere a su estructura y diseño internos. Durante su historia, el sistema Windows ha experimentado varias arquitecturas, con importantes modificaciones en cada una de las principales versiones del mismo.

En términos más generales, la estructura de Windows está basada en un modelo de cliente-servidor, donde el núcleo del sistema operativo (kernel) es capaz de gestionar los recursos de hardware y ofrecer los servicios críticos, mientras las aplicaciones y los servicios se desarrollan en un entorno de usuario separado.

A raíz de Windows NT, que sirvió de base para las versiones posteriores de Windows, tales como Windows 2000, XP, Vista, 7, 8 y 10, la arquitectura se basó en un núcleo híbrido. Este planteamiento mezcla elementos de un kernel monolítico ( como el que se encuentra en sistemas operativos como Linux) y de un kernel microkernel (donde únicamente se ubican los servicios esenciales).

El software puede ser compilado para dos tipos de Hardware, los más conocidos entre los usuarios de Windows, destacan 32 Bits o 64 Bits. 

Esta información es necesaria para no provocar la pérdida de recursos en el Hardware, ya que un software inferior podría reducir las prestaciones.

Ejemplo: En un equipo con 8 GB de memoria RAM, lo recomendable es instalar Windows 64 Bits, puesto que la instalación de un sistema 32 Bits, traería una reducción de la memoria RAM a 4 GB, perdiendo los 4 restantes.

¿Cuántas ediciones existen en Windows 7?


Entre las ediciones disponibles de este sistema operativo se encuentran Windows 7 Starter, Home Premium, Professional, Enterprise y Ultimate, cada una diseñada para satisfacer distintas necesidades y niveles de uso.

¿Cuántas ediciones existen en Windows 10?


Estas son las ediciones disponibles en este sistema operativo: Windows 10 Professional, Home, 10 S, Enterprise, Home Education, Professional Education, Mobile.

Proceso completo para saber qué versión tengo de Windows 7

Para conocer la versión de tu sistema operativo, debes acceder al menú de inicio y hacer clic con el botón izquierdo del ratón sobre la pestaña de Equipo.

Luego, selecciona Propiedades. En esta ventana, verás tres bloques:
  • Edición de Windows.
  • Sistema.
  • Configuración de nombre, dominio y grupo de trabajo.
Dentro del apartado 'Edición de Windows', podrás visualizar la versión específica de tu equipo.

Por otro lado, en el apartado de sistema vemos: sistema operativo de 32 o 64 Bits.

Demostración:


Proceso completo para conocer la versión de Windows 10 que tengo instalada

En tu sistema Windows 10, el proceso es muy similar. Para ello, accede al menú de inicio de Windows. Acto seguido, pulsa en la pestaña de configuración. Seguidamente, entra en Sistema.

En la última pestaña del menú de la izquierda, accede donde dice: Acerca de (Aquí encontrarás toda la información de la versión de tu equipo).
Conocer la versión de Windows

Puedes ver el vídeo con todo el proceso.

Descubre infinidad de tutoriales para Windows en nuestra página web.

Entrada recomendada

Comentarios

Publicidad

Entradas populares de este blog

Solución de errores de registro en Kodi

INNER JOIN, LEFT JOIN, RIGHT JOIN y UNION en MySQL: Guía Completa con Ejemplos

Cómo borrar la cronología de Google Maps: guía paso a paso para proteger tu privacidad

Cómo Hacer Ping de Navegación a Google: Guía Completa Paso a Paso

¿Qué es una redirección y cómo implementarla correctamente?

Cómo cambiar el idioma en Windows 11: guía completa paso a paso

Instalar programas con un solo clic: instalación desatendida con Silent Install Builder

Publicidad

¿Qué aprenderás en Bit Área de informática para profesionales?

¡Bienvenid@ a Bit Área de Informática! Tu espacio de referencia para aprender, optimizar y dominar la tecnología. Nos especializamos en guías detalladas y actualizadas sobre Windows, Linux y Android, junto con trucos, consejos y soluciones técnicas pensadas para profesionales y entusiastas de la informática. Nos apasiona mantenerte al día de las últimas tendencias en aplicaciones. Analizamos innovaciones, desglosamos funciones, compartimos recomendaciones y ofrecemos información detallada para que siempre estés a la vanguardia del mundo digital. Desde apps esenciales para productividad hasta las más divertidas para entretenimiento, te ayudamos a descubrir lo último en tecnología y sacarle el máximo provecho.
Junto a nosotros, aprenderás a reparar, optimizar y gestionar tus sistemas y dispositivos, así como a liberar espacio, solucionar problemas comunes y simplificar tu vida diaria. En Bit Área de Informática, transformamos el conocimiento en resultados: explora, aprende y domina la tecnología mientras te mantienes a la vanguardia del futuro digital. ¡Forma parte de nuestra comunidad!
Publicidad