INNER JOIN, LEFT RIGHT y UNION en MySQL

¿Quieres saber qué sitios web has visitado recientemente? No hay problema, no se trata de que otra persona acceda a tu cuenta, se trata de echar un vistazo a tu historial de actividad. Es natural querer conocer lo que has estado haciendo en Internet, y Google ofrece una forma sencilla de hacerlo a través de la función "Mi actividad". Con esta herramienta puedes revisar un registro detallado de los sitios web que has visitado y de otras acciones que has realizado mientras estabas conectado a tu cuenta de Google.
Mi actividad de Google es una especie de diario de todo lo que haces con los servicios de Google: ¿has utilizado recientemente el motor de búsqueda de Google, has visto vídeos en YouTube o has comprobado tu correo electrónico en Gmail? Todo ello queda registrado en tu actividad de Google. Es como un rastro de tus acciones en Internet.
Ver ahora - Añadir mi sitio web a Search Console
Mi actividad en Google es un registro de todo lo que haces mientras utilizas los servicios de Google. Si realizas una búsqueda en Google, queda registrado. Si utilizas Google Maps para buscar direcciones, también se registra. Incluso si te limitas a consultar tu correo electrónico en Gmail, queda registrado. La idea es que puedas regresar en el tiempo y recordar lo que has hecho en Internet. Es útil si intentas encontrar algo que has buscado antes y no recuerdas dónde lo encontraste. También puede ser útil para ver quién más ha utilizado tu cuenta de Google.
![]() |
¿Quieres saber qué sitios web has visitado recientemente? No hay problema, no se trata de que otra persona acceda a tu cuenta, se trata de echar un vistazo a tu historial de actividad. |
Ejemplo:
Imagínate que estás buscando un artículo en Internet para un trabajo escolar y no recuerdas en qué sitio web lo has encontrado. Con Google My Activity, puedes buscar en tu historial de navegación y encontrar con facilidad el sitio web en el que viste el artículo. También podrás ver cuándo lo buscaste y cuánto tiempo pasaste leyendo en ese sitio web. Esto es útil para recordar dónde encontraste información importante y para organizar tu investigación de forma más eficiente.
Tabla de contenidos:
Primero, debes iniciar sesión en tu cuenta de Google desde un navegador web. Una vez que estés dentro, introduce en el buscador la palabra de "Mi actividad". Suele también estar en la configuración de tu cuenta o en la sección de privacidad y seguridad.
Cuando encuentres la opción, haz clic en ella y te llevará a una página donde puedes ver todo lo que has hecho recientemente en los servicios de Google.
Una vez en la página de 'Mi actividad', busca la opción que te permite revisar el historial de todas las páginas o aplicaciones que has visitado. Esto puede variar dependiendo de la configuración de tu cuenta, pero generalmente se encuentra en la sección de 'busca tu actividad'.
![]() |
Saber qué sitios web has visitado recientemente, es importante por varias razones. Pero la principal, es poder estar al tanto de toda la información que tiene Google acerca de ti. |
Al hacer clic en esta opción, verás una lista de todo el historial que han accedido recientemente desde tu cuenta. Si quieres borrarlo, puedes eliminarlo desde el menú lateral izquierdo.
Demostración:
No olvides que esta función solo está disponible si has activado la opción de almacenar tu actividad en tu cuenta de Google. De lo contrario, es posible que no encuentres información en tu historial de actividad. Además, no olvides revisar periódicamente esta información para detectar cualquier actividad sospechosa o no autorizada en tu cuenta. Si encuentras algo inusual, como un sitio web que no recuerdas haber visitado o una actividad que no has realizado tú mismo, es posible que tu cuenta se haya visto comprometida y debes adoptar medidas para protegerla.
Comentarios
Publicar un comentario