Publicidad

Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso

Imagen
  Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso Si estás pensando en probar o instalar Linux Mint en tu ordenador, el primer paso será  crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 . Este proceso te permitirá iniciar el sistema operativo desde una memoria USB, sin necesidad de modificar tu disco duro hasta que decidas hacerlo. A continuación te explicamos  cómo crear un USB de arranque con Linux Mint 20.1 paso a paso , qué herramientas necesitas y cómo iniciar tu PC desde él. 🧭 Tabla de contenidos Qué necesitas para crear un USB booteable de Linux Mint Descarga de Linux Mint 20.1 Descarga y configuración de Rufus Crear el USB de arranque con Rufus Iniciar el ordenador desde el USB Preguntas frecuentes 1. Qué necesitas para crear un USB booteable de Linux Mint Antes de comenzar, asegúrate de tener los siguientes elementos listos: 🧩  Imagen ISO de Linux Mint 20.1  (preferiblemente edición Cinnamon de 64 bits). 💾  Pendrive USB de al menos 8 GB , q...
Publicidad

Cómo reducir el consumo de RAM de Google Chrome

Reducir el consumo de RAM de Google Chrome

¿Estás buscando cómo reducir el consumo de RAM de Google Chrome? A continuación te mostramos todos los detalles.

Aunque Google Chrome es uno de los navegadores más populares, en ocasiones puede consumir demasiada memoria RAM, lo que podría ralentizar tu ordenador. Por suerte, hay formas de reducir este consumo y mejorar el rendimiento del navegador.

Mientras navegamos por Internet, nuestro navegador utiliza la memoria RAM para almacenar temporalmente los datos de las páginas web que vamos visitando. Eso incluye cosas como imágenes, scripts y elementos multimedia. Por ahorro de RAM se entiende la capacidad de un navegador para utilizar menos memoria sin perder eficacia. Al reducir el consumo de RAM, podemos hacer que el navegador Chrome sea más rápido y consuma menos recursos de nuestro sistema.

Ver ahora - Cambiar el puntero del ratón en Windows 11

Hay algunos trucos que puedes probar para reducir el consumo de RAM en Google Chrome. En primer lugar, trata de limitar el número de pestañas abiertas al mismo tiempo. Cada pestaña consume recursos, por lo que cerrar las que no estés utilizando puede ayudarte a liberar memoria. Además, considera desactivar las extensiones que no necesites. A menudo, las extensiones pueden consumir una cantidad significativa de memoria, especialmente si tienen actualizaciones automáticas o están constantemente activas en segundo plano. Por último, asegúrate de que Chrome esté actualizado a la última versión. Google suele lanzar actualizaciones que incorporan mejoras de rendimiento y optimizaciones de memoria.

Google Chrome sigue implementando nuevas funciones y en esta ocasión, nos permite reducir el consumo de la RAM mientras navegamos.

¿Qué función consigue ahorrar memoria RAM cuando navegamos?

El ahorro de RAM durante la navegación se logra principalmente optimizando la forma en que el navegador guarda y gestiona los datos de las páginas web. Por ejemplo, Chrome utiliza técnicas como la descarga progresiva de imágenes y la transferencia diferida de secuencias de comandos para reducir la cantidad de memoria necesaria en cada momento. Asimismo, el navegador puede comprimir y guardar en caché los datos para recuperarlos más rápidamente en lugar de recargarlos cada vez que se accede a una determinada página.

Tabla de contenidos:

  1. Qué es y cómo reducir el consumo de la memoria RAM de Google Chrome.

¿Qué es el ahorro de memoria en Google Chrome?

Por ahorro de memoria en Google Chrome se entienden las distintas estrategias y técnicas que emplea el navegador para minimizar su consumo de RAM. Esto comprende optimizaciones en la forma en que se gestionan los recursos de las páginas web, la gestión eficiente de las pestañas abiertas y la reducción al mínimo del uso de extensiones que puedan consumir recursos innecesarios.

Tres trucos para reducir el consumo de RAM en el navegar Google Chrome

  1. Limitar el número de pestañas abiertas: Mientras más pestañas tengas abiertas en Chrome, mayor será el consumo de memoria del navegador. Intenta cerrar las pestañas que no necesites en ese instante para liberar recursos.
  2. Deshabilita las extensiones innecesarias: Las extensiones suelen ser útiles, pero algunas pueden consumir una cantidad considerable de memoria, sobre todo si están mal optimizadas o si realizan actualizaciones automáticamente con frecuencia. Revisa tus extensiones y desactiva las que no necesites o consuman demasiados recursos.
  3. Mantener Chrome actualizado: Google lanza constantemente nuevas actualizaciones para mejorar el funcionamiento y la seguridad de Chrome. Asegúrate de tener instalada la última versión del navegador para beneficiarte de las optimizaciones de memoria más recientes y de otras mejoras de rendimiento.

Cómo activar el ahorro de consumo en Google

Para activar la función de ahorro de consumo en Google Chrome, sigue estos pasos:

  1. Inicia Chrome y toca en el icono de tres puntos en la esquina superior derecha de la ventana.
  2. En el menú desplegable, presiona en "Más herramientas".
  3. Desplázate hacia abajo y haz clic en "Rendimiento" para mostrar opciones adicionales.
  4. Busca en la zona central, la opción de consumo, deslízala hacia la derecha para poder activarla.
Gracias a esta guía podrás reducir el consumo de RAM de Google Chrome

Cómo reducir el consumo de RAM de Google Chrome

Cómo reducir el consumo de RAM de Google Chrome

Al seguir estos pasos, podrás activar el ahorro de consumo en Google Chrome y reducir el uso de memoria RAM mientras navegas por internet.



Comentarios

Publicidad

Entradas populares de este blog

Solución de errores de registro en Kodi

INNER JOIN, LEFT JOIN, RIGHT JOIN y UNION en MySQL: Guía Completa con Ejemplos

Cómo borrar la cronología de Google Maps: guía paso a paso para proteger tu privacidad

Cómo Hacer Ping de Navegación a Google: Guía Completa Paso a Paso

¿Qué es una redirección y cómo implementarla correctamente?

Cómo cambiar el idioma en Windows 11: guía completa paso a paso

Instalar programas con un solo clic: instalación desatendida con Silent Install Builder

Publicidad

¿Qué aprenderás en Bit Área de informática para profesionales?

¡Bienvenid@ a Bit Área de Informática! Tu espacio de referencia para aprender, optimizar y dominar la tecnología. Nos especializamos en guías detalladas y actualizadas sobre Windows, Linux y Android, junto con trucos, consejos y soluciones técnicas pensadas para profesionales y entusiastas de la informática. Nos apasiona mantenerte al día de las últimas tendencias en aplicaciones. Analizamos innovaciones, desglosamos funciones, compartimos recomendaciones y ofrecemos información detallada para que siempre estés a la vanguardia del mundo digital. Desde apps esenciales para productividad hasta las más divertidas para entretenimiento, te ayudamos a descubrir lo último en tecnología y sacarle el máximo provecho.
Junto a nosotros, aprenderás a reparar, optimizar y gestionar tus sistemas y dispositivos, así como a liberar espacio, solucionar problemas comunes y simplificar tu vida diaria. En Bit Área de Informática, transformamos el conocimiento en resultados: explora, aprende y domina la tecnología mientras te mantienes a la vanguardia del futuro digital. ¡Forma parte de nuestra comunidad!
Publicidad