INNER JOIN, LEFT RIGHT y UNION en MySQL

Muchos desarrolladores web y amantes de la tecnología consideran esencial utilizar WordPress por su flexibilidad y sencillez de uso. Sin embargo, antes de lanzarse a crear un sitio web con WordPress, resulta útil configurarlo en un entorno de pruebas local.
Aquí es donde entra en juego Xampp. Instalar WordPress en Xampp es un proceso simple que permite a los usuarios trabajar en su sitio web sin necesidad de estar conectados a la red. Además, esta configuración local facilita la experiencia y el aprendizaje sin afectar a un sitio web en funcionamiento. Instalar WordPress en Xampp conlleva varios pasos, desde la instalación de Xampp hasta la configuración de la base de datos y, finalmente, la instalación de WordPress.
A continuación, detallamos todo el proceso para que puedas seguirlo fácilmente y tener tu entorno de desarrollo funcionando en muy poco tiempo.
![]() |
Puedes instalar WordPress en cPanel o en Xampp, la opción última te permite practicar sobre un servidor local |
Tabla de contenidos:
Xampp es un paquete de software libre que ofrece un entorno de servidor local. Está compuesto por Apache (servidor web), MySQL (sistema de gestión de bases de datos), PHP (lenguaje de programación) y Perl. Este paquete de herramientas permite a los desarrolladores crear y probar aplicaciones web en sus propios ordenadores antes de publicarlas en un servidor en vivo. Una de las fuentes principales de Xampp es Apache Friends, un proyecto de software de código abierto que lo mantiene y distribuye. Este recurso es extremadamente útil para los desarrolladores porque proporciona una completa plataforma fácil de usar para configurar un servidor web en su máquina local.
Localhost se define como la dirección IP que apunta a su propio ordenador. En palabras sencillas, cuando accedes a «localhost» a través de tu navegador web, estás intentando conectarte a un servidor web que se está ejecutando en tu propio equipo. Esto es esencial cuando trabajas con Xampp porque te permite probar y ver tus proyectos web sin tener que subirlos a internet. Usar localhost es común en el desarrollo web porque permite a los desarrolladores ver cómo se comportan sus sitios en un entorno controlado. Es una forma segura de hacer cambios, experimentar con nuevas características y solucionar problemas antes de que los usuarios vean el sitio en línea.
La instalación de Xampp en Windows es el primer paso para poder trabajar con WordPress en local. A continuación te mostramos el proceso paso a paso para que puedas hacerlo sin complicaciones.
![]() |
En esta guía te contamos qué es localhost y veremos el proceso para instalar WordPress en Xampp |
Cuando Xampp esté en funcionamiento, puedes proceder a instalar WordPress. Seguidamente, te explicamos cada paso en detalle: Poner en marcha Xampp: Abre el Panel de Control de Xampp y activa Apache y MySQL. Ambos deben estar funcionando para que WordPress funcione correctamente. Descárgate WordPress: Ve al sitio oficial de WordPress y descarga la última versión. Descomprimir WordPress: Extrae los archivos descargados y copia la carpeta «wordpress» en el directorio «htdocs» de la carpeta donde instalaste Xampp. Por ejemplo, si instalaste Xampp en «C:\xampp», la ruta sería «C:\xampp\htdocs\wordpress». Crear base de datos: Abre tu navegador web y ve a «http://localhost/phpmyadmin». Allí, crea una nueva base de datos para tu instalación de WordPress. Puedes ponerle el nombre que prefieras, por ejemplo, «wordpress_db». Configurar WordPress: Abre tu navegador y ve a «http://localhost/wordpress». WordPress te guiará a través del proceso de configuración. Tendrás que introducir el nombre de la base de datos, un nombre de usuario (normalmente «root») y dejar la contraseña en blanco si no la has configurado. La base de datos debe ser «localhost». Completa la instalación: Siga las instrucciones de WordPress para completar la instalación. Se te pedirá que crees un nombre de usuario y una contraseña para acceder al panel de administración de WordPress. Una vez hecho esto, tendrás acceso completo a tu instalación local de WordPress. Así de sencillo puedes instalar WordPress en Xampp.
Demostración en vídeo:
Usar WordPress en XAMPP tiene muchas ventajas. Te permite desarrollar y probar tu sitio web en un entorno seguro y controlado antes de hacerlo público. Además, es una gran manera de aprender más sobre cómo funciona WordPress y cómo puedes personalizarlo para satisfacer tus necesidades específicas. Gracias a estos conocimientos, estarás bien equipado para afrontar cualquier reto que surja durante el desarrollo de tu sitio web.
Seguir leyendo - Crear base de datos en MySQL
Comentarios
Publicar un comentario