Publicidad

Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso

Imagen
  Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso Si estás pensando en probar o instalar Linux Mint en tu ordenador, el primer paso será  crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 . Este proceso te permitirá iniciar el sistema operativo desde una memoria USB, sin necesidad de modificar tu disco duro hasta que decidas hacerlo. A continuación te explicamos  cómo crear un USB de arranque con Linux Mint 20.1 paso a paso , qué herramientas necesitas y cómo iniciar tu PC desde él. 🧭 Tabla de contenidos Qué necesitas para crear un USB booteable de Linux Mint Descarga de Linux Mint 20.1 Descarga y configuración de Rufus Crear el USB de arranque con Rufus Iniciar el ordenador desde el USB Preguntas frecuentes 1. Qué necesitas para crear un USB booteable de Linux Mint Antes de comenzar, asegúrate de tener los siguientes elementos listos: 🧩  Imagen ISO de Linux Mint 20.1  (preferiblemente edición Cinnamon de 64 bits). 💾  Pendrive USB de al menos 8 GB , q...
Publicidad

Cómo Filtrar Pedidos Fuera de un Rango de Importe en SQL (MySQL)

Cómo Filtrar Pedidos Fuera de un Rango de Importe en SQL (MySQL)

Si trabajas con bases de datos en MySQL, es común necesitar filtrar registros según rangos de valores, como los importes de pedidos en una tienda online. En esta guía práctica, te mostraremos cómo mostrar los clientes cuyos pedidos no se encuentran entre 120 y 540 euros, utilizando INNER JOIN y NOT BETWEEN para unir tablas y aplicar filtros.

Este tipo de consulta es muy útil para:

  • Detectar pedidos pequeños o excesivamente grandes.

  • Analizar clientes que realizan compras fuera de un rango promedio.

  • Preparar reportes financieros o estadísticas de ventas.

Paso 1: Seleccionar la base de datos

Antes de ejecutar cualquier consulta, asegúrate de estar trabajando en la base de datos correcta:

USE tiendaonline;

Esto garantiza que todas las consultas siguientes se ejecuten en la base de datos adecuada.

Paso 2: Consultar las tablas involucradas

Es importante conocer la estructura de las tablas antes de combinarlas. Por ejemplo, tenemos:

-- Consultar todos los pedidos SELECT * FROM pedidos; -- Consultar todos los clientes SELECT * FROM clientes;

Estas consultas nos permiten ver las columnas disponibles, como id_cliente, nombre, total, fecha, etc., y preparar la relación entre ellas.

Paso 3: Unir las tablas clientes y pedidos

Para relacionar cada pedido con el cliente que lo realizó, usamos INNER JOIN:

SELECT c.nombre, p.total FROM pedidos AS p INNER JOIN clientes AS c ON p.id_cliente = c.id_cliente;

Explicación:

  • INNER JOIN combina filas de ambas tablas solo cuando existe coincidencia en id_cliente.

  • c.nombre muestra el nombre del cliente.

  • p.total muestra el importe del pedido.

Esto nos permite tener una vista completa de quién realizó cada pedido y cuánto gastó.

Paso 4: Filtrar pedidos fuera del rango de 120 a 540 euros

Para identificar pedidos que no se encuentran dentro de un rango determinado, utilizamos la cláusula NOT BETWEEN:

SELECT c.nombre, p.total FROM pedidos AS p INNER JOIN clientes AS c ON p.id_cliente = c.id_cliente WHERE p.total NOT BETWEEN 120.00 AND 540.00;

Cómo funciona esta consulta:

  • NOT BETWEEN 120.00 AND 540.00 excluye todos los pedidos cuyo total esté dentro del rango de 120 a 540 euros.

  • Incluye automáticamente los pedidos menores a 120 y mayores a 540 euros.

  • Devuelve únicamente los clientes que cumplen esta condición.

Paso 5: Ejemplo práctico de resultados

Supongamos que tenemos los siguientes pedidos:

id_clientetotal
1100.00
2200.00
3600.00

Después de aplicar la consulta, obtendremos:

nombretotal
Juan100.00
María600.00

Los pedidos de 200 euros no aparecen porque están dentro del rango excluido (120-540).

Paso 6: Optimización y buenas prácticas

  1. Usar alias: Facilita la lectura (p para pedidos y c para clientes).

  2. Comprobar tipos de datos: Asegúrate de que la columna total sea numérica (DECIMAL o FLOAT) para evitar errores con BETWEEN.

  3. Filtrar por fechas si es necesario: Puedes combinar con AND p.fecha >= '2025-01-01' para limitar los resultados a un período específico.

  4. Ordenar resultados: Agrega ORDER BY p.total DESC para ver primero los pedidos más altos.

SELECT c.nombre, p.total FROM pedidos AS p INNER JOIN clientes AS c ON p.id_cliente = c.id_cliente WHERE p.total NOT BETWEEN 120.00 AND 540.00 ORDER BY p.total DESC;

Conclusión

Filtrar pedidos fuera de un rango de importe en MySQL es sencillo pero poderoso. Con INNER JOIN y NOT BETWEEN, puedes:

  • Obtener información valiosa sobre tus clientes.

  • Detectar patrones de compra fuera de lo normal.

  • Preparar reportes financieros claros y precisos.

Este tipo de consultas son fundamentales en análisis de datos, reportes de ventas y gestión de negocios online.

Consulta SQL para filtrar pedidos


Consulta SQL para filtrar pedidos


🛠️Instalar programas con un solo clic

Comentarios

Publicidad

Entradas populares de este blog

Solución de errores de registro en Kodi

INNER JOIN, LEFT RIGHT y UNION en MySQL

Borrar la cronología de Google Maps

Cómo hacer Ping de navegación a Google

¿Qué es una redirección?

Modificar el idioma en Windows 11

Instalar programas con un solo clic

Publicidad

¿Qué aprenderás en Bit Área de informática para profesionales?

¡Bienvenid@ a Bit Área de Informática! Tu espacio de referencia para aprender, optimizar y dominar la tecnología. Nos especializamos en guías detalladas y actualizadas sobre Windows, Linux y Android, junto con trucos, consejos y soluciones técnicas pensadas para profesionales y entusiastas de la informática. Nos apasiona mantenerte al día de las últimas tendencias en aplicaciones. Analizamos innovaciones, desglosamos funciones, compartimos recomendaciones y ofrecemos información detallada para que siempre estés a la vanguardia del mundo digital. Desde apps esenciales para productividad hasta las más divertidas para entretenimiento, te ayudamos a descubrir lo último en tecnología y sacarle el máximo provecho.
Junto a nosotros, aprenderás a reparar, optimizar y gestionar tus sistemas y dispositivos, así como a liberar espacio, solucionar problemas comunes y simplificar tu vida diaria. En Bit Área de Informática, transformamos el conocimiento en resultados: explora, aprende y domina la tecnología mientras te mantienes a la vanguardia del futuro digital. ¡Forma parte de nuestra comunidad!
Publicidad