Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso
Aunque hoy en día existen versiones más recientes de Windows como Windows 10 o Windows 11, muchos equipos antiguos no son compatibles con ellas. En esos casos, Windows 7 sigue siendo una excelente opción por su estabilidad, ligereza y compatibilidad con hardware más veterano.
En esta guía completa aprenderás cómo descargar e instalar Windows 7 desde cero, creando una memoria USB de arranque con Rufus y realizando la instalación limpia en tu ordenador.
Antes de iniciar el proceso, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos para evitar errores durante la instalación:
Copia de seguridad de tus datos
El proceso de instalación borrará todo el contenido del disco duro. Guarda tus archivos importantes en una memoria USB externa o disco duro.
Tener una memoria USB de al menos 8 GB
Servirá para crear el medio de instalación de Windows 7.
Descargar Rufus
Es la herramienta que utilizaremos para preparar la memoria de arranque. Puedes obtener la versión Rufus Portable desde su sitio web oficial.
Nivel de batería o conexión eléctrica
Si instalas en un portátil, asegúrate de tener más del 50 % de batería o mantenlo conectado al cargador durante todo el proceso.
Introducción y requisitos previos
Descargar la imagen ISO de Windows 7
Crear un USB de arranque con Rufus
Instalar Windows 7 desde cero
Configurar el sistema después de la instalación
FAQ: Preguntas frecuentes sobre la instalación de Windows 7
En el año 2025 puede resultar complicado encontrar una fuente fiable para descargar Windows 7, ya que Microsoft ya no distribuye oficialmente este sistema operativo.
Sin embargo, existen webs especializadas que conservan las versiones Windows 7 Ultimate 64 Bits en formato ISO. Desde el equipo de Área de Informática, recomendamos el sitio web ArmandSeo, donde podrás descargar la imagen de forma segura.
Accede al sitio web y busca la versión Windows 7 Ultimate 64 Bits.
Haz clic en “Iniciar descarga”.
El archivo que se descargará tendrá un nombre similar a:
7601.24214.180801-1700.win7sp1_ldrs.iso
Guarda la imagen ISO en una carpeta fácil de localizar (por ejemplo, en el Escritorio).
Una vez descargado el archivo ISO, el siguiente paso es crear un USB booteable para poder instalar Windows 7 desde él.
Descarga Rufus desde su sitio oficial y ejecuta la versión Rufus Portable.
Cuando aparezca el mensaje “¿Permitir que Rufus busque actualizaciones?”, selecciona Sí.
Conecta una memoria USB vacía al ordenador.
⚠️ Todo el contenido será borrado, así que asegúrate de no tener archivos importantes en ella.
En Rufus:
En “Dispositivo”, selecciona tu memoria USB.
En “Seleccionar”, busca y abre la imagen ISO de Windows 7 que descargaste.
En “Esquema de partición”, selecciona MBR si tu equipo usa BIOS, o GPT si tiene UEFI.
Pulsa Comenzar para iniciar la creación del USB de arranque.
Espera unos minutos a que Rufus termine el proceso. Cuando veas el mensaje “Listo”, podrás cerrar el programa.
Ahora que tienes la memoria USB lista, pasemos a la instalación.
Apaga el ordenador donde instalarás Windows 7.
Conecta la memoria USB de arranque creada con Rufus.
Enciende el ordenador y pulsa repetidamente la tecla ESC, F12 o F9 (según el modelo) para abrir el menú de arranque (boot menu).
Selecciona la memoria USB como dispositivo de arranque.
Cuando inicie el instalador de Windows, elige el idioma y haz clic en “Siguiente”.
Pulsa en “Instalar ahora”.
Acepta los términos y selecciona “Instalación personalizada (avanzada)”.
Elimina las particiones existentes si deseas una instalación completamente limpia.
Selecciona el espacio sin asignar y presiona “Siguiente” para comenzar la instalación.
El sistema copiará los archivos y se reiniciará varias veces.
Al finalizar, introduce tu nombre de usuario, configura la red Wi-Fi y las preferencias regionales.
Una vez instalado Windows 7, sigue estos pasos para optimizar su funcionamiento:
Instala los controladores
Puedes usar herramientas como DriverEasy o Snappy Driver Installer para detectar e instalar automáticamente todos los drivers del sistema.
Actualiza el sistema
A través de Windows Update (si aún está habilitado) o manualmente descargando parches desde la web de Microsoft.
Instala un antivirus ligero, como Avast Free, AVG o Kaspersky Security Cloud Free, especialmente importante dado que Windows 7 ya no recibe soporte oficial.
Optimiza el inicio del sistema desactivando programas innecesarios desde msconfig > Inicio.
No instales Windows 7 en equipos con hardware moderno (procesadores de 12ª generación o superiores), ya que pueden presentar incompatibilidades.
Evita descargar ISOs de fuentes desconocidas. Usa webs confiables o comunidades técnicas verificadas.
Si el equipo no reconoce el USB al arrancar, cambia el modo de arranque de UEFI a Legacy desde la BIOS.
1. ¿Dónde puedo descargar Windows 7 de forma segura?
Puedes encontrar versiones ISO verificadas en comunidades de soporte técnico o sitios especializados como ArmandSeo. Evita enlaces desconocidos o acortadores.
2. ¿Puedo instalar Windows 7 en un equipo moderno?
Depende del hardware. Muchos equipos nuevos ya no ofrecen soporte para controladores de Windows 7, por lo que se recomienda solo en equipos antiguos.
3. ¿Necesito una clave de activación?
Sí. Aunque puedes instalar el sistema sin introducirla, será necesario activarlo más adelante con una licencia válida.
4. ¿Qué versión de Windows 7 debería elegir?
La más recomendable es Windows 7 Ultimate 64 Bits, ya que es la más completa y estable.
5. ¿Qué hago si el USB no arranca?
Verifica que Rufus haya creado correctamente el medio de instalación y que en la BIOS esté configurado el arranque desde USB.
Entrada recomendada
Comentarios
Publicar un comentario