Publicidad

Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso

Imagen
  Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso Si estás pensando en probar o instalar Linux Mint en tu ordenador, el primer paso será  crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 . Este proceso te permitirá iniciar el sistema operativo desde una memoria USB, sin necesidad de modificar tu disco duro hasta que decidas hacerlo. A continuación te explicamos  cómo crear un USB de arranque con Linux Mint 20.1 paso a paso , qué herramientas necesitas y cómo iniciar tu PC desde él. 🧭 Tabla de contenidos Qué necesitas para crear un USB booteable de Linux Mint Descarga de Linux Mint 20.1 Descarga y configuración de Rufus Crear el USB de arranque con Rufus Iniciar el ordenador desde el USB Preguntas frecuentes 1. Qué necesitas para crear un USB booteable de Linux Mint Antes de comenzar, asegúrate de tener los siguientes elementos listos: 🧩  Imagen ISO de Linux Mint 20.1  (preferiblemente edición Cinnamon de 64 bits). 💾  Pendrive USB de al menos 8 GB , q...
Publicidad

Nueva estafa a través de WhatsApp

Nueva estafa a través de WhatsApp

¿Cuál es la nueva estafa a través de WhatsApp? Sí, este nuevo engaño se produce a través de la aplicación de mensajería, y es que no podemos estar tranquilos ni en verano.

Si ya no era suficiente con recibir SMS de tu banco avisando de que se había bloqueado la cuenta, ahora nos llega una nueva y sofisticada estafa. Básicamente, lo que hacen es hacerse pasar por el hijo o hija de la víctima para solicitar una transferencia de dinero.

Ya la han bautizado como la estafa de la falsa hija, y el motivo de tal nombre es porque los ciberdelincuentes se hacen pasar por un pariente cercano, informando que se les ha averiado el teléfono y necesitan una transferencia inmediata.

A continuación, veremos esta reciente estafa que se produce a través de WhatsApp.

Tabla de contenidos:

  1. Nueva estafa a través de WhatsApp.
  2. La estafa de la hija.
  3. Recomendación hacia las nuevas estafas.

¿Qué tipos de estafas hay y como evitarlas?

La práctica del timo a través de WhatsApp es una forma común de estafa en la que los ciberdelincuentes intentan engañar a las personas para que revelen datos personales o realicen pagos no autorizados. Estos timos varían en su enfoque y técnicas utilizadas, pero a continuación mencionaré algunos ejemplos de los más comunes:

  1. Suplantación de identidad (phishing): Los estafadores envían mensajes por WhatsApp que parecen proceder de una entidad o empresa de confianza, como un banco o una compañía de servicios públicos. En estos mensajes, solicitan al usuario que proporcione datos personales, como números de cuenta, contraseñas o detalles de la tarjeta de crédito, bajo el pretexto de una actualización de seguridad o una oferta especial. El objetivo es robar datos personales para cometer estafas o usurpación de identidad.

  2. Estafas con falsos premios: Los timadores envían mensajes afirmando que el usuario ha ganado un premio, como un sorteo o una lotería. Solicitan que se proporcionen datos personales o se realice un pago para reclamar el premio. En realidad, no hay ningún premio y el objetivo es obtener dinero o información personal del usuario.

  3. Suplantación de identidad de contactos: Los ciberestafadores se hacen pasar por amigos, familiares o conocidos a través de WhatsApp y solicitan dinero con urgencia. Para dar credibilidad a su historia, utilizan la información disponible en las redes sociales o la lista de contactos del usuario. Es importante verificar siempre la identidad de la persona antes de enviar dinero.

  4. Fraudes de inversión: Algunos estafadores intentan convencer a las personas para que inviertan en oportunidades falsas con la promesa de altos beneficios.

Para protegerte contra estas amenazas en WhatsApp, se recomienda seguir estos consejos:

  • Mantener la calma y no confiar en mensajes inesperados que soliciten información personal o pagos.
  • Verificar la identidad de la persona que envía el mensaje a través de otro medio de contacto, como una llamada telefónica o un mensaje directo en redes sociales.
  • No hacer clic en enlaces sospechosos ni descargar archivos adjuntos desconocidos.
  • No compartir información personal, financiera o confidencial a través de WhatsApp sin estar seguro de la autenticidad de la solicitud.
  • Qué la app esté actualizada para aprovechar las últimas medidas de seguridad.

¿En qué consiste la nueva estafa a través de WhatsApp?

Todo comienza cuando se recibe un SMS o un mensaje en WhatsApp. En primer lugar, el estafador se hace pasar por el hijo o hija de su víctima, haciéndole creer que su teléfono se ha averiado. Desde ese momento, intentan ganarse la confianza del progenitor.

Acto seguido, y una vez concluido el primer paso, solicitan una transferencia necesaria e inmediata. Tras realizar la transferencia, en la mayoría de ocasiones, la víctima se percata de que ha sido víctima de la estafa de la falsa hija.

Nueva estafa a través de WhatsApp
Estafa a través de WhatsApp

Recomendación hacia las nuevas estafas

Desde 'Área de Informática', nos gusta ofrecer recomendaciones sobre todos estos temas, pero lo más importante es usar el sentido común y no confiar en personas que no tenemos delante. Nuestra segunda recomendación es llamar al número de teléfono de nuestro hijo o hija. Si responden, sabremos si se trata de un apuro real o si están intentando estafarnos. En caso de duda, es crucial comunicarse con las fuerzas de seguridad del Estado. Como tercera recomendación, sugerimos llamar al mismo número de teléfono desde el que se están recibiendo los mensajes. Si es realmente la persona que dice ser, responderá y podremos confirmar que se trata de nuestro pariente cercano.

Entrada recomendada

Comentarios

Publicidad

Entradas populares de este blog

Solución de errores de registro en Kodi

INNER JOIN, LEFT JOIN, RIGHT JOIN y UNION en MySQL: Guía Completa con Ejemplos

Cómo borrar la cronología de Google Maps: guía paso a paso para proteger tu privacidad

Cómo Hacer Ping de Navegación a Google: Guía Completa Paso a Paso

¿Qué es una redirección y cómo implementarla correctamente?

Cómo cambiar el idioma en Windows 11: guía completa paso a paso

Instalar programas con un solo clic: instalación desatendida con Silent Install Builder

Cómo crear una función en MySQL para obtener la ciudad de un cliente por su ID

Publicidad

¿Qué aprenderás en Bit Área de informática para profesionales?

¡Bienvenid@ a Bit Área de Informática! Tu espacio de referencia para aprender, optimizar y dominar la tecnología. Nos especializamos en guías detalladas y actualizadas sobre Windows, Linux y Android, junto con trucos, consejos y soluciones técnicas pensadas para profesionales y entusiastas de la informática. Nos apasiona mantenerte al día de las últimas tendencias en aplicaciones. Analizamos innovaciones, desglosamos funciones, compartimos recomendaciones y ofrecemos información detallada para que siempre estés a la vanguardia del mundo digital. Desde apps esenciales para productividad hasta las más divertidas para entretenimiento, te ayudamos a descubrir lo último en tecnología y sacarle el máximo provecho.
Junto a nosotros, aprenderás a reparar, optimizar y gestionar tus sistemas y dispositivos, así como a liberar espacio, solucionar problemas comunes y simplificar tu vida diaria. En Bit Área de Informática, transformamos el conocimiento en resultados: explora, aprende y domina la tecnología mientras te mantienes a la vanguardia del futuro digital. ¡Forma parte de nuestra comunidad!
Publicidad