Cómo usar Kodi V20
Repasando los comentarios de este blog, hemos llegado a leer una petición que nos decía que sí podríamos enseñar cómo usar el programa Kodi V20.
A continuación veremos cómo cambiar el idioma, Skin y la activación de los orígenes desconocidos.
Tabla de contenidos:
- Cómo usar Kodi V20.
- Cambiar el idioma de Kodi.
- Cambiar la skin de Kodi.
- Activar los orígenes desconocidos.
- Diferencias entre add-ons de programas, de vídeo y de imagen.
- Instalar complementos oficiales en Kodi.
- ¿Qué es una fuente en Kodi?
- Instalar un complemento no oficial.
Ya hemos visto en artículos anteriores como se descargan e instalan las distintas versiones del programa multimedia Kodi.
Bien, ahora vamos a mostrarte los pasos para usar Kodi de forma eficiente.
Instalar Kodi V20 en Windows y en Android
Una de las primeras cosas que hay que hacer para aprender a usar Kodi es su instalación. Comenzamos accediendo a la dirección URL de Kodi: https://kodi.tv/download/windows/. Una vez dentro, presionamos en el botón de descargar, nosotros hemos bajado la versión para Windows, pero el procedimiento es similar en Android.
Hacemos clic en la versión de 64 Bit.
Con la aplicación descargada, presionamos doble clic sobre el fichero y aceptamos los términos y condiciones, nos pide si queremos cambiar la carpeta de instalación, nosotros dejaremos la que trae por defecto. Finalmente, presionamos en el botón de instalar.
Tras unos segundos, tendremos Kodi instalado. Buscamos el icono creado y hacemos clic sobre él.
Cambiar el idioma de Kodi
Una vez instalado Kodi, el siguiente paso será cambiar el idioma:
El lenguaje por defecto de Kodi es el inglés, aunque es evidente que podemos cambiarlo a otros idiomas, nosotros lo vamos a configurar al español.
Dicha configuración es fundamental si no comprendemos el inglés, aparte de poder desenvolvernos mucho mejor en la plataforma.
- Abrimos la aplicación multimedia de Kodi.
- Pulsamos en ajustes. Se visualiza con un icono en forma de engranaje en el lateral superior izquierdo.
- Presionamos en la opción: Interfaz.
- Hacemos clic sobre la pestaña que dice: Regional.
 |
En esta entrada veremos cómo usar Kodi V20 |
Ya hemos cambiado el idioma y lo siguiente es modificar su Skin, esta no es más que su apariencia.
Cambiar la Skin de Kodi
Contamos con la posibilidad de adaptar la interfaz, esto no interfiere en su uso como tal, pero si podemos añadirle un estilo nuevo y distinto.
- Abrimos de nuevo Kodi y accedemos a los ajustes y a la pestaña de interfaz.
- Pulsamos en la opción de skin.
 |
Proceso completo para aprender a usar Kodi V20 |
Activar los orígenes desconocidos en Kodi
Activando los orígenes desconocidos en el programa Kodi podrás instalar add-ons no oficiales. Debo advertir del peligro de realizar este paso, ya que Kodi está ya cuenta con sus propios add-ons oficiales.
- Desde el menú principal, accedemos a los ajustes. Clicamos encima de la opción de sistema.
- Pulsamos encima de add-ons y deslizamos la pestaña en la opción que dice: Habilitar los orígenes desconocidos.
Diferencias entre los complementos de Kodi
- Dentro de la app disponemos de los add-ons oficiales, son aquellos que están incorporados en los repositorios oficiales de Kodi, para instalarlos tenemos acceder al repositorio oficial de Kodi.
- Estos add-ons se actualizan, en la mayor parte de los casos, de forma totalmente automática.
- Por otra parte, existen los add-ons no oficiales, estos son aportaciones de una gran comunidad de programadores.
- En ocasiones, este tipo de complementos puede tener repercusiones legales, ya que permite al usuario visualizar un determinado contenido, pero su procedencia es de pago, por lo tanto, están protegidos por derechos de autor.
- Los add-ons no oficiales suelen ser instalados en Kodi a través de un archivo comprimido ZIP, estableciéndose una conexión con un servidor.
Debemos ser conscientes que cuando hacemos uso de estos últimos complementos podemos estar incurriendo en delitos contra la propiedad intelectual y desde Área de informática animamos a disfrutar de plataformas como Pluto TV que facilitan el contenido vía web y sin complicaciones.
Complemento de vídeo, de programas y de imágenes
Existen diferentes complementos:
- Disponemos de los complementos de vídeo, estos son los que nos permiten disfrutar de contenidos de vídeo o audio.
- También podemos disfrutar de los complementos de programas, este tipo de add-ons permiten, desde la instalación de otros complementos, a la realización de una copia de seguridad, yo diría que son como navajas suizas.
- Por último, encontramos los complementos de fotografía, los cuales tienen relación con la visualización de todo tipo de imágenes.
Instalar complementos oficiales en Kodi
Ahora veremos el proceso para la instalación de un complemento oficial, para ello abrimos la aplicación de Kodi. Acto seguido, accedemos a la pestaña de add-ons.
- Pulsamos en la cajita superior izquierda.
- Tocamos sobre instalar desde un repositorio. Presionamos en repositorio oficial.
- Elegimos la opción de add-ons de vídeo.
A continuación, veremos qué es una fuente y cómo instalar un complemento no oficial.
¿Qué es una fuente en Kodi?
Las fuentes o rutas en Kodi se añaden con una dirección y el nombre. Estas se encargan de conectar a kodi con la página web donde se encuentran almacenadas.
Una fuente suele almacenar:
Add-ons, también llamados complementos.
Repositorios, los cuales nos permiten la instalación de complementos.
Cuando un repositorio no funciona, suele ser debido a que la dirección de almacenamiento de los complementos se ha roto, perdiendo por ello la conexión con el servidor, y en otras ocasiones se debe a que el usuario no ha escrito correctamente la dirección o el nombre.
Si una fuente se encuentra vacía, es posible que la ruta o dirección esté mal escrita o, en su defecto, el autor del repositorio ha cambiado la ruta de conexión.
Cómo instalar un complemento no oficial en Kodi
Ahora veremos todo el proceso para instalar un complemento no oficial en Kodi, para ello abrimos la aplicación de Kodi y pulsamos en los ajustes. Se caracterizan por tener forma de engranaje.
- Clic encima de la opción de explorador de archivos.
- Pulsamos haciendo doble clic encima de añadir la fuente.
Añadimos la ruta o fuente del complemento no oficial:
- http://dirección/Github/
- Nombre_ruta_servidor.
- Hacemos clic en Ok.
- Retrocedemos hasta la pantalla principal del programa Kodi e ingresamos en la pestaña de add-ons.
- Presionamos en la caja superior izquierda.
- Pulsamos en instalar desde un archivo ZIP.
- Buscamos la ruta instalada (Se trata del nombre añadido a la ruta).
- Una vez encontrada la ruta, pulsamos en instalar.
Ahora podemos encontrar el complemento instalado en: add-ons > > add-ons de vídeo.
Entrada recomendada
Ir ahora - Tutoriales sobre el navegador Google Chrome
Ir ahora - Por qué no reacciona el teclado en Windows 7
Comentarios
Publicar un comentario