INNER JOIN, LEFT RIGHT y UNION en MySQL

Imagen
INNER JOIN, LEFT JOIN, RIGHT JOIN y UNION en MySQL: Guía completa En esta publicación te enseño poco a poco cómo funciona una base de datos, en concreto como unir datos de dos o más tablas. ¿Te parece interesante? Las bases de datos relacionales como MySQL permiten combinar datos de diferentes tablas utilizando diversas técnicas de unión. Entre las más importantes están INNER JOIN , LEFT JOIN , RIGHT JOIN y UNION .  📎 Crear una base de datos en MySQL Aprende a usar INNER JOIN, LEFT, RIGHT JOIN Y UNION en MySQL 1. INNER JOIN: Combina solo coincidencias INNER JOIN devuelve solo las filas que tienen coincidencias en ambas tablas. Si una fila en una de las tablas no tiene un equivalente en la otra, no aparecerá en el resultado. Ejemplo de uso: SELECT e.nombre, d.nombre   FROM empleados as e  INNER JOIN departamentos as d ON  e.id_departamento = d.id; Esta consulta obtiene los empleados junto con el nombre de su departamento, pero solo si el departamento existe en...

¿Qué son las máquinas virtuales?

 ¿Qué son las máquinas virtuales?

 A continuación trataremos de resolver las dudas acerca de qué son las máquinas virtuales.

Las máquinas virtuales son algo así como ordenadores dentro de tu ordenador. ¿Puedes imaginarte tener una especie de cajita en la que puedes crear otro sistema operativo y ejecutar programas dentro de ella, todo ello sin afectar a tu ordenador principal? Eso es una máquina virtual. Es como disponer de dos o más ordenadores en uno. Puedes tener una máquina virtual para probar nuevo software, experimentar con distintas configuraciones o incluso ejecutar programas que no son compatibles con tu sistema operativo principal.

En pocas palabras, una máquina virtual es como un universo digital independiente en el interior de tu propio dispositivo. Puedes instalar distintos sistemas operativos, como Windows, Linux o macOS, y utilizarlos como si estuvieras en un ordenador independiente.

¿Cómo tener una máquina virtual en Windows 11?

Si dispones de Windows 11, puedes crear fácilmente una máquina virtual. Existen varias opciones de software de máquina virtual, pero una de las más populares es Hyper-V, que es una característica integrada en Windows 11.

Qué son las máquinas virtuales
Antes de ver qué son las máquinas virtuales, es necesario hablaros de algunas de las más importantes.
Para habilitar Hyper-V en Windows 11, simplemente ve a la configuración de Windows, selecciona "Aplicaciones y características", luego "Programas y características" y finalmente "Activar o desactivar características de Windows". Busca Hyper-V y marca la casilla para habilitarlo. Una vez habilitado, puedes crear y gestionar máquinas virtuales utilizando la herramienta Administrador de Hyper-V.

Tabla de contenidos:

  1. ¿Qué son las máquinas virtuales y cómo se instalan?

Habilitar la Hyper-V en la configuración de Windows 10

  1. Clic con el botón derecho del ratón en el icono de Windows y selecciona "aplicaciones y características".
  2. En el lateral derecho superior, toca en 'programas y características'.
  3. En la zona superior izquierda, haz clic en 'activar o desactivar las características de Windows'. Selecciona 'Hyper-V' y Pulsa en el botón de 'ok'.
¿Qué son las máquinas virtuales?


¿Qué son las máquinas virtuales?

¿Qué son las máquinas virtuales?

¿Qué plataforma de máquina virtual puedo usar en Windows 11?

Además de Hyper-V, hay otras plataformas de máquinas virtuales que puedes utilizar en Windows 11. Una de las más populares es Oracle VM VirtualBox. Es gratuita y de código abierto, lo que quiere decir que puedes descargarla y utilizarla sin ningún coste. Con VirtualBox puedes crear y ejecutar varias máquinas virtuales con diferentes sistemas operativos dentro de tu ordenador con Windows 11. También es muy popular VMware Workstation Player, que ofrece funciones avanzadas para los usuarios más experimentados.

Cómo instalar alguna de las máquinas virtuales en Windows 11

Una vez decidida la plataforma de máquina virtual que desea utilizar, la instalación es bastante sencilla. Simplemente, descarga el software desde el sitio web oficial del proveedor y sigue las instrucciones de instalación. Una vez instalada, puedes empezar a crear tus propias máquinas virtuales. Por lo general, el proceso consiste en seleccionar la opción de crear una nueva máquina virtual, especificar los recursos de hardware que desea asignarle (como la cantidad de RAM y espacio de almacenamiento) y, a continuación, proceder a la instalación de un sistema operativo en la máquina virtual como lo haría en un ordenador físico. Una vez configurado todo, puedes arrancar tu máquina virtual y empezar a utilizarla como si fuera un ordenador independiente dentro de tu Windows 11.

Cómo instalar VirtualBox en Windows 11

Para instalar VirtualBox en Windows 11, en primer lugar, ve al sitio web oficial de Oracle VM VirtualBox y descarga el instalador para Windows. Una vez finalizada la descarga, haz doble clic en el archivo descargado para iniciar el proceso de instalación.

Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla, como la selección de la ubicación de instalación y la aceptación de los términos del contrato de licencia. Cuando la instalación haya finalizado, podrás ejecutar VirtualBox desde el menú de inicio de Windows 11 y empezar a crear tus propias máquinas virtuales.

Demostración de su instalación en VMWare:



Comentarios

Entradas populares de este blog

Solución de errores de registro en Kodi

Instalar addon tacones en Kodi

Instalar addon F4mtester en Kodi

Instalar addon Venom en Kodi

Instalar addon Horus en Kodi

Instalar addon BLACK GHOST en Kodi

Instalar addon Moes TV en Kodi

¿Qué es una redirección?

Cómo hacer Ping de navegación a Google

Instalar addon Magellan en Kodi

Área de Informática

Área de Informática
En Área de informática podrás aprender a reparar un ordenador en pocos días.

¿Qué aprenderás en Área de informática?

¡Bienvenid@ a nuestra página web dedicada a facilitar el mejor entretenimiento multimedia para ti! Dentro de nuestro espacio, nos hemos especializado en ofrecer guías detalladas y actualizadas acerca de Kodi, add-ons esenciales, así como trucos y consejos para optimizar tu experiencia en sistemas operativos como Windows y Linux. Profundiza en nuestras detalladas explicaciones paso a paso, concebidas para usuarios de todos los niveles. Desde cómo sacar el máximo partido a Kodi hasta cómo mejorar la efectividad de tu sistema operativo, hemos venido para simplificar tus experiencias como usuario de ordenadores. Con nuestros manuales especializados, descubrirás el poder de la información y llevarás tu gestión tecnológica al próximo nivel: ¡explora, aprende y domina!
También nos apasiona mantenerte al día de las últimas tendencias en aplicaciones. Analizamos las últimas innovaciones, desglosamos funciones, compartimos recomendaciones y ofrecemos información detallada para que siempre estés a la última del mundo digital. Desde las apps esenciales para aumentar tu productividad hasta las más apasionantes para el entretenimiento, queremos guiarte para que descubras lo último en tecnología. Junto a nosotros, no solo podrás aprender a reparar y optimizar tus terminales, sino que además estarás a la vanguardia de las aplicaciones más impactantes que están dando forma al futuro digital. ¡Forma parte de nuestra comunidad y mantente a la vanguardia de la revolución tecnológica! Y también descubriremos desde cómo liberar espacio en el disco duro hasta cómo solucionar problemas comunes en el hogar, te ofreceremos toda la información que necesitas para simplificar tu vida diaria.