Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso
Si necesitas una herramienta de recuperación o quieres probar Linux sin instalarlo, crear una memoria USB de arranque con Ubuntu 24.04 es una excelente opción. Este USB te permitirá instalar o ejecutar Ubuntu directamente, sin modificar tu sistema actual.
Desde el modo “Live”, podrás usar Ubuntu como si estuviera instalado, probar funciones, acceder a archivos o realizar instalaciones completas.
A continuación, te mostraremos cómo crear tu memoria USB de arranque paso a paso, qué necesitas y cómo hacerlo de forma segura con Rufus o Etcher.
🔗 Descarga oficial de Ubuntu: ubuntu.com/download/desktop
Antes de empezar, asegúrate de tener lo siguiente:
Memoria USB: mínimo 8 GB (se recomienda 16 GB o más).
Conexión a Internet: necesaria para descargar la ISO y el software.
Imagen ISO de Ubuntu 24.04: descárgala desde el sitio oficial.
Programa para crear el USB:
🪟 Rufus (Windows)
💻 Etcher (Windows, Mac, Linux)
⚠️ Recuerda: este proceso borrará todos los datos del USB, así que haz una copia de seguridad si tiene información importante.
Sigue estos 13 pasos para preparar correctamente tu memoria:
Entra a ubuntu.com/download/desktop y descarga la imagen ISO de Ubuntu 24.04 “Noble Numbat”.
Conecta tu memoria USB al ordenador.
Asegúrate de que esté vacía (se borrará completamente).
Descarga Rufus (versión portable si prefieres no instalarlo).
Abre Rufus: detectará automáticamente tu memoria USB.
En el campo “Dispositivo”, selecciona tu memoria USB.
En “Seleccionar”, elige la imagen ISO de Ubuntu 24.04 descargada.
Configura el esquema de partición según tu sistema:
GPT → UEFI
MBR → BIOS
Pulsa en “Empezar”.
Confirma los mensajes y espera a que Rufus cree el USB.
Cuando aparezca el mensaje de éxito, cierra Rufus.
Expulsa la memoria USB de forma segura.
Conecta el USB al equipo donde quieras instalar o probar Ubuntu.
Reinicia el ordenador.
Accede al menú de arranque (presionando F12, ESC o SUPR según tu modelo).
Selecciona el dispositivo USB.
El sistema arrancará desde la memoria y mostrará el menú de Ubuntu 24.04.
Puedes instalar Ubuntu o usarlo en modo “Live” sin modificar tu sistema.
Modo Live: explora Ubuntu sin afectar tu disco duro.
Instalación completa: instala Ubuntu en el disco (borra todos los datos).
Recuperación del sistema: ideal si necesitas acceder a archivos o reparar un sistema dañado.
💡 Consejo: si decides instalarlo, realiza antes una copia de seguridad de todos tus datos importantes.
En resumen:
Crear una memoria USB de arranque con Ubuntu 24.04 es un proceso sencillo que te permitirá instalar, reparar o explorar Linux sin complicaciones. Con Rufus o Etcher, tendrás tu pendrive listo en solo unos minutos.
![]() |
| Rufus te permite crear una memoria de arranque con numerosos sistemas; sin embargo, en este caso, la hemos usado para utilizarla con Ubuntu 24.04 |
Preguntas frecuentes sobre la creación de una memoria USB de arranque con Ubuntu 24.04
💾 1. ¿Qué tamaño mínimo debe tener la memoria USB?
Se recomienda una memoria USB de al menos 8 GB, aunque lo ideal es 16 GB o más para evitar errores de espacio durante la grabación de la imagen ISO.
Sí. Puedes hacerlo desde:
Windows, usando Rufus.
Mac o Linux, con Etcher o el comando dd.
Depende de tu ordenador:
UEFI → GPT: para equipos modernos.
BIOS → MBR: para equipos más antiguos.
Sí. Puedes ejecutar Ubuntu en modo “Live”, lo que te permite probarlo o usarlo como herramienta de recuperación sin instalar nada ni modificar tu sistema actual.
Verifica lo siguiente:
Que el USB esté configurado como primer dispositivo de arranque en la BIOS/UEFI.
Que la imagen ISO se haya grabado correctamente.
Intenta volver a crear el USB con Rufus o Etcher y otro puerto USB.
Sí. La memoria USB con Ubuntu 24.04 sirve también como herramienta de rescate, permitiéndote recuperar archivos o reparar sistemas dañados.
Depende de la velocidad del USB y del puerto. En general, entre 5 y 15 minutos con Rufus.
Sí, puedes formatear la memoria para eliminar Ubuntu y volver a usarla normalmente.
Descargar la ISO oficial de Ubuntu 24.04.
Hacer copia de seguridad del contenido del USB (será borrado).
Comprobar si tu PC usa BIOS o UEFI para elegir el esquema correcto.
Sí, mientras no borres el contenido del USB, puedes instalar Ubuntu 24.04 en tantos equipos como desees.
Comentarios
Publicar un comentario