Publicidad

Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso

Imagen
  Cómo crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 paso a paso Si estás pensando en probar o instalar Linux Mint en tu ordenador, el primer paso será  crear un USB booteable de Linux Mint 20.1 . Este proceso te permitirá iniciar el sistema operativo desde una memoria USB, sin necesidad de modificar tu disco duro hasta que decidas hacerlo. A continuación te explicamos  cómo crear un USB de arranque con Linux Mint 20.1 paso a paso , qué herramientas necesitas y cómo iniciar tu PC desde él. 🧭 Tabla de contenidos Qué necesitas para crear un USB booteable de Linux Mint Descarga de Linux Mint 20.1 Descarga y configuración de Rufus Crear el USB de arranque con Rufus Iniciar el ordenador desde el USB Preguntas frecuentes 1. Qué necesitas para crear un USB booteable de Linux Mint Antes de comenzar, asegúrate de tener los siguientes elementos listos: 🧩  Imagen ISO de Linux Mint 20.1  (preferiblemente edición Cinnamon de 64 bits). 💾  Pendrive USB de al menos 8 GB , q...
Publicidad

Cifrar memoria USB con VeraCrypt

Cifrar memoria USB con VeraCrypt

Es la tercera vez que vemos un proceso de cifrado, así es, lo hicimos con BitLocker y también, con otro programa, ahora en este, os mostramos cómo cifrar otra memoria USB pero con el programa VeraCrypt.

No vamos a establecer la contraseña a todo el USB, sino que crearemos un almacenamiento encriptado y añadiremos dentro de la misma memoria el archivo Portable del programa, de este modo podemos ejecutarlo en cualquier equipo.

Tabla de contenidos:

  1. Descargar archivos necesarios.
  2. Cifrar y descifrar una memoria USB con VeraCrypt.

Añadimos el ejecutable dentro de la memoria, ya que si nos desplazamos a otro ordenador, donde no tenemos Internet o el programa VeraCrypt instalado, será necesario disponer del ejecutable.

¿Qué es VeraCrypt?

VeraCrypt es un programa de encriptación de discos y archivos de código abierto que ofrece una capa de seguridad adicional para la protección de datos sensibles. 

Se trata de una bifurcación (fork) del software TrueCrypt, que cesó su desarrollo en 2014.

Sin embargo, también permite la creación de volúmenes cifrados en los que se almacenan archivos y carpetas. 

Los volúmenes se comportan como archivos comunes, pero el contenido se cifra de manera segura utilizando algoritmos de cifrado como AES, Serpent o Twofish. 

Esto quiere decir que alguien que no esté autorizado a acceder al volumen no puede hacerlo sin la clave de cifrado correcta.

Adicionalmente, puede encriptar también discos enteros o las particiones del sistema, proporcionando una amplia protección para todo el sistema operativo y para los datos almacenados en el disco.

Es apto para múltiples sistemas operativos, como Windows, macOS y Linux. 

¿Qué pasos vamos a seguir para cifrar una memoria USB?

Los pasos que hemos seguido han sido los siguientes

  • Descargamos e instalamos el programa ya mencionado.
  • Conectamos la memoria USB que hemos elegido para cifrar.
  • Por último, cifraremos una partición dentro de la memoria USB.

En esta dirección podemos descargar el programa VeraCrypt – Visitar ahora

Proceso completo para cifrar una memoria USB con el programa VeraCrypt


A continuación veremos el proceso para encriptar una memoria USB con el programa VeraCrypt, para ello accedemos a la dirección web indicada en el párrafo anterior, una vez dentro de ella pulsamos en la pestaña de Download.
  • Presionamos en la descarga que contiene su nombre. Una vez finalizada la descarga, el archivo se mostrará en el lateral inferior izquierdo de la pantalla, acto seguido pulsaremos en abrir.
  • Elegimos el idioma para la instalación y pulsamos en siguiente.
  • Aceptamos los términos y condiciones. Seguidamente, marcamos y pulsamos en siguiente.
  • Dejaremos marcada la opción de instalar y pulsaremos de nuevo en siguiente.
  • La carpeta de instalación la vamos a dejar por defecto y presionamos en el botón de instalar.

Cifrar memoria USB con VeraCrypt

  • Una vez instalado el programa, pasamos al siguiente paso: Crear la partición protegida.

Comenzamos con el cifrado del Pendrive


Ahora sí, vamos a cifrar la memoria USB, para ello abrimos el programa y pulsaremos en el botón de crear volumen.
  • Comenzará el asistente de creación de volúmenes(Tres opciones disponibles)

    • Crear un contenedor de archivos cifrado: Crea un disco cifrado virtual de un archivo.

    • Cifrar partición / Unidad secundaria: Cifra una partición en cualquier unidad interna o externa.

    • Cifrar la partición/ Unidad del sistema entera.

  • Nosotros crearemos un contenedor, el motivo es la de llevar dentro de la unidad USB un ejecutable encima, ya que contamos con que el ordenador no tenga el programa preinstalado. Pulsamos en siguiente.

  • Crearemos un volumen normal y no oculto, por lo tanto, dejaremos la primera opción y pulsamos en siguiente.

  • Ahora debemos de crear un espacio cifrado dentro de la memoria USB, así que buscamos la memoria y le establecemos un nombre de carpeta_cifrada.

  • Podemos elegir otras opciones de cifrado, nosotros hemos dejado por defecto.

  • Elegimos 3 GB dentro de los 14 GB que tiene nuestro USB que vamos a cifrar.

  • Introducimos una contraseña elegida para nuestro volumen.

Cifrar memoria USB con VeraCrypt
Proceso completo para el cifrado de una memoria USB con VeraCrypt
  • En esta última ventana, pulsaremos dentro de la pantalla (con el puntero del ratón) haciendo clic varias veces, de esta forma reforzamos la clave, una vez se ponga en verde, pulsamos en formatear.

  • Finalizado el proceso, nuestra memoria USB se encontrará cifrada.

Ahora volvemos a la página web del programa, en ella vamos a descargar el archivo Portable y lo añadimos a la memoria USB, de este modo no necesitamos tener instalado el programa en todos los ordenadores donde lo conectamos.

¿Cómo descifrar la memoria USB?

Vale, ya hemos cifrado y ahora te mostramos cómo descifrar la carpeta:

  • Abrimos de nuevo el programa VeraCrypt. Elegimos cualquier volumen.

  • Pulsamos en seleccionar archivo y buscamos el contenedor cifrado dentro de la memoria USB.

  • Por último, presionamos en montar. Acto seguido nos solicita la contraseña establecida.

  • A partir de este momento podemos acceder a la memoria USB cifrada.

Hemos creado un vídeo con todo el proceso para cifrar una memoria USB con VeraCrypt.


Entrada recomendada

Comentarios

Publicidad

Entradas populares de este blog

Solución de errores de registro en Kodi

INNER JOIN, LEFT JOIN, RIGHT JOIN y UNION en MySQL: Guía Completa con Ejemplos

Cómo borrar la cronología de Google Maps: guía paso a paso para proteger tu privacidad

Cómo Hacer Ping de Navegación a Google: Guía Completa Paso a Paso

¿Qué es una redirección y cómo implementarla correctamente?

Cómo cambiar el idioma en Windows 11: guía completa paso a paso

Instalar programas con un solo clic: instalación desatendida con Silent Install Builder

Publicidad

¿Qué aprenderás en Bit Área de informática para profesionales?

¡Bienvenid@ a Bit Área de Informática! Tu espacio de referencia para aprender, optimizar y dominar la tecnología. Nos especializamos en guías detalladas y actualizadas sobre Windows, Linux y Android, junto con trucos, consejos y soluciones técnicas pensadas para profesionales y entusiastas de la informática. Nos apasiona mantenerte al día de las últimas tendencias en aplicaciones. Analizamos innovaciones, desglosamos funciones, compartimos recomendaciones y ofrecemos información detallada para que siempre estés a la vanguardia del mundo digital. Desde apps esenciales para productividad hasta las más divertidas para entretenimiento, te ayudamos a descubrir lo último en tecnología y sacarle el máximo provecho.
Junto a nosotros, aprenderás a reparar, optimizar y gestionar tus sistemas y dispositivos, así como a liberar espacio, solucionar problemas comunes y simplificar tu vida diaria. En Bit Área de Informática, transformamos el conocimiento en resultados: explora, aprende y domina la tecnología mientras te mantienes a la vanguardia del futuro digital. ¡Forma parte de nuestra comunidad!
Publicidad